Lanzamiento del Centro de Desarrollo Inmobiliario (MDI) de CENTRUM PUCP
Descripción del Articulo
Formato: Video (YouTube) Link: https://youtu.be/gcuvjtw8PYc Presentadores: Percy Marquina Director General CENTRUM PUCP Alfredo Luna Director del Centro de Desarrollo Inmobiliario (MDI) CENTRUM PUCP Panelistas Dr. Salvador García (México), profesor del TEC de Monterrey y MDI Perú Tema: Ciudades Resi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174772 |
Enlace del recurso: | https://youtu.be/gcuvjtw8PYc |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Innobiliario Inmobiliaria Ciudades Sostenibles Ciudad Verde Propiedades Vivienda Social Sector Inmobiliario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Formato: Video (YouTube) Link: https://youtu.be/gcuvjtw8PYc Presentadores: Percy Marquina Director General CENTRUM PUCP Alfredo Luna Director del Centro de Desarrollo Inmobiliario (MDI) CENTRUM PUCP Panelistas Dr. Salvador García (México), profesor del TEC de Monterrey y MDI Perú Tema: Ciudades Resilientes luego de pandemias o desastres producidos por fenómenos naturales. PhD. Angélica Ospina (Colombia), Directora Técnica del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible Tema: Sostenibilidad las ciudades y el futuro inmobiliario verde. Alberto Hardessen (Chile), Ingeniero Comercial PUCH, MDI por la Universidad Politécnica de Madrid. Tema: Propiedades y el mercado financiero internacional. Mg. Javier Salazar (Perú), gerente general de BESCO y director de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios. Tema: Vivienda social formal "quédate en casa" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).