El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la política de focalización de hogares en el Perú, representada por el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH, identificando los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales beneficiarios de los pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Arévalo, Lucía Gisela, Guerrero Ocampo, Susana Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales -- Perú.
Problemas sociales -- Perú.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_1b7b5765ebc4c43b85b7a4561e459b1b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145322
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Hidalgo, CarlosCalderón Arévalo, Lucía GiselaGuerrero Ocampo, Susana Beatriz2017-04-10T21:28:02Z2017-04-10T21:28:02Z20162017-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8377La presente investigación analiza la política de focalización de hogares en el Perú, representada por el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH, identificando los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales beneficiarios de los programas sociales y subsidios que ofrece el Estado a poblaciones que por su situación de pobreza se encuentran en estado de vulnerabilidad y exclusión en nuestro país. El estudio analiza la política de focalización desde el enfoque del círculo de la política y devela los procesos críticos que generan demora en la determinación de la clasificación socioeconómica de los ciudadanos. La investigación se ha desarrollado en el 2015, en cinco distritos del departamento de Tacna, donde las Unidades Locales de Empadronamiento implementan la política y en Lima, donde se conduce la política. Se ha tomado criterios de significancia, relevancia y representatividad y se ha utilizado el método no probabilístico, de juicio o conveniencia en la selección de la muestra. La metodología empleada es cuali cuantitativa y se utilizaron como técnicas de investigación: entrevistas, encuestas, observación y análisis de documentos. Los hallazgos muestran nudos críticos en la instancia responsable de la conducción de la política y en los operadores a nivel local. Se encontró vacíos normativos en la operatividad del sistema y en su institucionalidad. Hay avances en la legalidad del proceso pero se necesita mayor legitimación de la política con la participación de los usuarios del SISFOH, un actor ausente en la aplicación de la política es el Gobierno Regional. Aportando a la Gerencia Social, el estudio formula una propuesta para la toma de decisiones en la política de focalización de hogares. Una de corto plazo, para mejorar los procesos críticos identificados que demoran la clasificación socioeconómica de los hogares y la otra de mediano y largo plazo, planteada en términos de desarrollo y fortalecimiento de la gestión de la política de focalización.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas sociales -- Perú.Problemas sociales -- Perú.Pobreza.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145322oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453222024-06-10 10:05:39.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
title El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
spellingShingle El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
Calderón Arévalo, Lucía Gisela
Programas sociales -- Perú.
Problemas sociales -- Perú.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
title_full El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
title_fullStr El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
title_full_unstemmed El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
title_sort El sistema de focalización de hogares y los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales en el ámbito del departamento de Tacna, 2015
author Calderón Arévalo, Lucía Gisela
author_facet Calderón Arévalo, Lucía Gisela
Guerrero Ocampo, Susana Beatriz
author_role author
author2 Guerrero Ocampo, Susana Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Arévalo, Lucía Gisela
Guerrero Ocampo, Susana Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas sociales -- Perú.
Problemas sociales -- Perú.
Pobreza.
topic Programas sociales -- Perú.
Problemas sociales -- Perú.
Pobreza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación analiza la política de focalización de hogares en el Perú, representada por el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH, identificando los procesos críticos que intervienen en la determinación de la clasificación socioeconómica de los potenciales beneficiarios de los programas sociales y subsidios que ofrece el Estado a poblaciones que por su situación de pobreza se encuentran en estado de vulnerabilidad y exclusión en nuestro país. El estudio analiza la política de focalización desde el enfoque del círculo de la política y devela los procesos críticos que generan demora en la determinación de la clasificación socioeconómica de los ciudadanos. La investigación se ha desarrollado en el 2015, en cinco distritos del departamento de Tacna, donde las Unidades Locales de Empadronamiento implementan la política y en Lima, donde se conduce la política. Se ha tomado criterios de significancia, relevancia y representatividad y se ha utilizado el método no probabilístico, de juicio o conveniencia en la selección de la muestra. La metodología empleada es cuali cuantitativa y se utilizaron como técnicas de investigación: entrevistas, encuestas, observación y análisis de documentos. Los hallazgos muestran nudos críticos en la instancia responsable de la conducción de la política y en los operadores a nivel local. Se encontró vacíos normativos en la operatividad del sistema y en su institucionalidad. Hay avances en la legalidad del proceso pero se necesita mayor legitimación de la política con la participación de los usuarios del SISFOH, un actor ausente en la aplicación de la política es el Gobierno Regional. Aportando a la Gerencia Social, el estudio formula una propuesta para la toma de decisiones en la política de focalización de hogares. Una de corto plazo, para mejorar los procesos críticos identificados que demoran la clasificación socioeconómica de los hogares y la otra de mediano y largo plazo, planteada en términos de desarrollo y fortalecimiento de la gestión de la política de focalización.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T21:28:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T21:28:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8377
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8377
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639193894649856
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).