La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel

Descripción del Articulo

La retroalimentación es un elemento esencial de la evaluación formativa y está indiscutiblemente al beneficio del aprendizaje de los niños y niñas, por ello, acompaña, guía, ofrece información sobre lo que han realizado para favorecer los aprendizajes. En el contexto actual de pandemia por el covid-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Vargas, Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179268
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía infantil
Educación a distancia
Aprendizaje (Educación)
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_1ac96a0d05b3ea79e6bfb3085c8d1bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179268
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
title La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
spellingShingle La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
Nuñez Vargas, Melanie
Autonomía infantil
Educación a distancia
Aprendizaje (Educación)
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
title_full La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
title_fullStr La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
title_full_unstemmed La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
title_sort La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguel
author Nuñez Vargas, Melanie
author_facet Nuñez Vargas, Melanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Mejia, Laura Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Vargas, Melanie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía infantil
Educación a distancia
Aprendizaje (Educación)
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos
Educación preescolar--Investigaciones
topic Autonomía infantil
Educación a distancia
Aprendizaje (Educación)
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativos
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La retroalimentación es un elemento esencial de la evaluación formativa y está indiscutiblemente al beneficio del aprendizaje de los niños y niñas, por ello, acompaña, guía, ofrece información sobre lo que han realizado para favorecer los aprendizajes. En el contexto actual de pandemia por el covid-19 este proceso de la evaluación formativa ha estado presente y de manera permanente dentro de la práctica educativa como base central para apoyar los procesos de aprendizaje. Es de esta manera que la presente investigación busca describir cómo la docente lo ha manejado, pero, además, conocer la implicancia de las prácticas retro alimentadoras sobre la autonomía. Por esta razón, el objetivo de esta investigación descriptiva con enfoque cualitativo y con método, el estudio de caso, es analizar el proceso de retroalimentación formativa que brinda la docente y su contribución en la construcción de la autonomía en niños de tres años durante la educación a distancia. Asimismo, uno de los principales hallazgos es que se considera que la retroalimentación favorece la autonomía de los niños y niñas en la medida en que se generan preguntas sobre lo que han elaborado, se enfrentan a momentos de reflexión en los cuales deben pensar autónomamente sus respuestas o despertando la toma de decisiones para responder a una situación compleja. De manera que, sirve como medio para que los niños comiencen a desarrollar sus propios procesos de aprendizaje individuales y simultáneamente van ganando confianza. Es así como van construyendo las bases para ganar autonomía en sus propios procesos de aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-15T15:37:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-15T15:37:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19697
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19697
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639221018165248
spelling Zavaleta Mejia, Laura PaolaNuñez Vargas, Melanie2021-07-15T15:37:12Z2021-07-15T15:37:12Z20212021-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/19697La retroalimentación es un elemento esencial de la evaluación formativa y está indiscutiblemente al beneficio del aprendizaje de los niños y niñas, por ello, acompaña, guía, ofrece información sobre lo que han realizado para favorecer los aprendizajes. En el contexto actual de pandemia por el covid-19 este proceso de la evaluación formativa ha estado presente y de manera permanente dentro de la práctica educativa como base central para apoyar los procesos de aprendizaje. Es de esta manera que la presente investigación busca describir cómo la docente lo ha manejado, pero, además, conocer la implicancia de las prácticas retro alimentadoras sobre la autonomía. Por esta razón, el objetivo de esta investigación descriptiva con enfoque cualitativo y con método, el estudio de caso, es analizar el proceso de retroalimentación formativa que brinda la docente y su contribución en la construcción de la autonomía en niños de tres años durante la educación a distancia. Asimismo, uno de los principales hallazgos es que se considera que la retroalimentación favorece la autonomía de los niños y niñas en la medida en que se generan preguntas sobre lo que han elaborado, se enfrentan a momentos de reflexión en los cuales deben pensar autónomamente sus respuestas o despertando la toma de decisiones para responder a una situación compleja. De manera que, sirve como medio para que los niños comiencen a desarrollar sus propios procesos de aprendizaje individuales y simultáneamente van ganando confianza. Es así como van construyendo las bases para ganar autonomía en sus propios procesos de aprendizaje.Feedback is an essential element of formative evaluation and it is unquestionably beneficial to children's learning, therefore, it accompanies, guides, offers information on what they have done to promote learning. In the current context of the COVID-19 pandemic, this formative assessment process has been present and permanently in all educational practice in order to support students in their learning processes. This is how this research seeks to describe what the process is like in the classroom, but also to know its implication in autonomy. Therefore, the objective of this descriptive research with a qualitative approach and with a case study method is to analyze the formative feedback process provided by the teacher and its contribution to the construction of autonomy in three-year-old children during distance education. . Likewise, one of the main findings is that it is considered that feedback favors the autonomy of children to the extent that questions are generated about what they have elaborated, they face moments of reflection in which they must think autonomously their answers, awakening decision making to respond to a complex situation. Thus, it serves as a means for children to begin to develop their own individual learning processes and at the same time gain confidence. This is how they build the foundations to gain autonomy in their own learning processes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Autonomía infantilEducación a distanciaAprendizaje (Educación)COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos educativosEducación preescolar--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La retroalimentación y su vínculo con la autonomía en niños de tres años en el marco de la educación a distancia en una Institución Educativa Estatal en San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial47822661https://orcid.org/0000-0001-9036-311X76276866111016Vargas D'uniam, Clara JessicaZavaleta Mejia, Laura PaolaMalca Vela, Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179268oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792682024-07-08 09:57:04.349http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).