Fortalecimiento de capacidades tecnológicas para el monitoreo y vigilancia entomológica de Aedes aegypti en la provincia de Entre Ríos
Descripción del Articulo
En la era de la tecnología se busca siempre simplificar tareas a las personas a partir de la incorporación de herramientas físicas como informáticas en beneficio de la organización, siguiendo este criterio, este trabajo plantea como objetivo generar una plataforma para la sistematización de datos co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201241 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia entomológica Aedes aegypti Sistematización Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la era de la tecnología se busca siempre simplificar tareas a las personas a partir de la incorporación de herramientas físicas como informáticas en beneficio de la organización, siguiendo este criterio, este trabajo plantea como objetivo generar una plataforma para la sistematización de datos correspondientes a relevamientos entomológicos de Aedes aegypti ejecutado por 18 localidades de la provincia de Entre Ríos, el cual cuenta con el aval de la dirección de zoonosis de la provincia de Entre Ríos. Para ello inicialmente se realizó una prueba piloto, creando un cuestionario personalizado mediante la utilización de un programa informático denominado EpiCollect5 que combina Android, tecnología GPS y el servicio gratuito de Google Maps, en este formulario, cada referente municipal realizó la carga de datos semanales del relevamiento correspondiente a su municipio, a partir de esta prueba piloto, se detectaron errores significativos que afectaron la dinámica de trabajo, por lo cual se generó aplicación web mediante el uso de Firebase, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones web y aplicaciones móviles adquirida por Google, la cual fue adaptada exclusivamente a la recolección de datos de relevamientos entomológicos conforme a las necesidades del equipo encargado del relevamiento, en la cual se incorporaron como funcionalidades la carga de datos, visualización de índices y evolución temporal de actividad, sitio de administrador y descarga de datos en formato Excel. Esta plataforma no tiene costo de mantenimiento de hosting y facilitó el trabajo de carga de datos por parte de los municipios que integran el relevamiento además de facilitar la tarea de análisis por parte del grupo de investigación que lleva adelante el relevamiento entomológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).