Aspectos semánticos del uso de real
Descripción del Articulo
En el presente artículo me propongo, en primer lugar, revisar las contribuciones de algunos de los representantes más importantes de la llamada filosofía analítica a algunos de los aspectos de la discusión sobre el tópico del realismo. Para ello, intentaré mostrar que el mapa conceptual ofrecido por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113246 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5550/5548 https://doi.org/10.18800/arete.199802.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_195e3aed06e510b00a33b729259b752a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113246 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cabanchik, Samuel Manuel2018-04-09T23:00:36Z2018-04-09T23:00:36Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5550/5548https://doi.org/10.18800/arete.199802.002En el presente artículo me propongo, en primer lugar, revisar las contribuciones de algunos de los representantes más importantes de la llamada filosofía analítica a algunos de los aspectos de la discusión sobre el tópico del realismo. Para ello, intentaré mostrar que el mapa conceptual ofrecido por Austin, más allá de su poder elucidatorio, excluye importantes aspectos de dicho uso. En segundo lugar. a partir de algunas afirmaciones de Moore se ofrece una elucidación del significado de la expresión esto es real en términos de esto puede ser buscado y encontrado''. Finalmente, se proyecta esta estrategia para esclarecer el sentido y alcance de la dimensión de independencia declarada por el realismo.I intend reviewing, in the first place, the contributions to some aspects of the realism issue's discussion coming from some important representatives of the so-called analytic philosophy. With this in view, I intend to show that Austin's conceptual framework, beyond its elucidating power, excludes main aspects of the aforementioned use. In the second place, starting from some of Moore's contentions, we offer an elucidation of the meaning of the expression ''this is real in terms of this may be sought and found. Finally, we project this strategy to clarify the sense and scope of realism's declared independence dimension.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 10, Núm. 2 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Aspectos semánticos del uso de realSemantic aspects of the use of realinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113246oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1132462025-07-08 13:18:02.715http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aspectos semánticos del uso de real |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Semantic aspects of the use of real |
title |
Aspectos semánticos del uso de real |
spellingShingle |
Aspectos semánticos del uso de real Cabanchik, Samuel Manuel Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Aspectos semánticos del uso de real |
title_full |
Aspectos semánticos del uso de real |
title_fullStr |
Aspectos semánticos del uso de real |
title_full_unstemmed |
Aspectos semánticos del uso de real |
title_sort |
Aspectos semánticos del uso de real |
author |
Cabanchik, Samuel Manuel |
author_facet |
Cabanchik, Samuel Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabanchik, Samuel Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En el presente artículo me propongo, en primer lugar, revisar las contribuciones de algunos de los representantes más importantes de la llamada filosofía analítica a algunos de los aspectos de la discusión sobre el tópico del realismo. Para ello, intentaré mostrar que el mapa conceptual ofrecido por Austin, más allá de su poder elucidatorio, excluye importantes aspectos de dicho uso. En segundo lugar. a partir de algunas afirmaciones de Moore se ofrece una elucidación del significado de la expresión esto es real en términos de esto puede ser buscado y encontrado''. Finalmente, se proyecta esta estrategia para esclarecer el sentido y alcance de la dimensión de independencia declarada por el realismo. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5550/5548 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.199802.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5550/5548 https://doi.org/10.18800/arete.199802.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 10, Núm. 2 (1998) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1838174773505425408 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).