El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo
Descripción del Articulo
En este trabajo, desarrollo la importancia de la reflexión de Tomás de Aquino acerca de la relación entre el entendimiento y la voluntad con respecto al quehacer teológico. Examino primero el llamado intelectualismo de santo Tomás. Luego, procedo a discutir y resolver en qué consiste la concepción t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174071 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21512/21138 https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forma Materia Esencia Intelectualismo Voluntarismo Teología Caridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_192bdb752010a41f88e9f93e9e9bb160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174071 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Yangali Núñez, Oscar Edmundo2020-12-17T18:17:39Z2020-12-17T18:17:39Z2019-12-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21512/21138https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.006En este trabajo, desarrollo la importancia de la reflexión de Tomás de Aquino acerca de la relación entre el entendimiento y la voluntad con respecto al quehacer teológico. Examino primero el llamado intelectualismo de santo Tomás. Luego, procedo a discutir y resolver en qué consiste la concepción tomista de esencia. Y, finalmente, presento el aporte que representa el amor de caridad en el quehacer teológico. Concluyo que el pensamiento y la actualidad de santo Tomás para la teología reside en una unidad esencial, una base metafísica y antropológica, que establece una relación entre la comprensión de la doctrina y la vivencia del evangelio fundamentada en el amor de caridad.In this work, I develop the importance of Thomas Aquinas’ reflection on the relationship between understanding and will with respect to the theological work. I examine first the so-called intellectualism of St. Thomas. Then, I proceed to discuss and resolve what the Thomistic conception of essence consists of. And finally, I present the contribution that the love of charity represents in the theological pursuit. I conclude that the thought and timeliness of St. Thomas for theology resides in an essential unity, a metaphysical and anthropological basis, which establishes a relationship between the understanding of the doctrine and the experience of the Gospel based on the love of charity.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFormaMateriaEsenciaIntelectualismoVoluntarismoTeologíaCaridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismoThe ultimate goal and the theological pursuit according to Saint Thomas: between intellectualism and voluntarisminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174071oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740712024-06-05 12:03:15.492http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The ultimate goal and the theological pursuit according to Saint Thomas: between intellectualism and voluntarism |
title |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
spellingShingle |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo Yangali Núñez, Oscar Edmundo Forma Materia Esencia Intelectualismo Voluntarismo Teología Caridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
title_full |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
title_fullStr |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
title_full_unstemmed |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
title_sort |
El último fin y el quehacer teológico de acuerdo con santo Tomás: entre el intelectualismo y el voluntarismo |
author |
Yangali Núñez, Oscar Edmundo |
author_facet |
Yangali Núñez, Oscar Edmundo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yangali Núñez, Oscar Edmundo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Forma Materia Esencia Intelectualismo Voluntarismo Teología Caridad |
topic |
Forma Materia Esencia Intelectualismo Voluntarismo Teología Caridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
En este trabajo, desarrollo la importancia de la reflexión de Tomás de Aquino acerca de la relación entre el entendimiento y la voluntad con respecto al quehacer teológico. Examino primero el llamado intelectualismo de santo Tomás. Luego, procedo a discutir y resolver en qué consiste la concepción tomista de esencia. Y, finalmente, presento el aporte que representa el amor de caridad en el quehacer teológico. Concluyo que el pensamiento y la actualidad de santo Tomás para la teología reside en una unidad esencial, una base metafísica y antropológica, que establece una relación entre la comprensión de la doctrina y la vivencia del evangelio fundamentada en el amor de caridad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:17:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:17:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21512/21138 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21512/21138 https://doi.org/10.18800/revistaira.202001.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-5896 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 5 Núm. 1 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638581572403200 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).