Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile
Descripción del Articulo
En una época en donde la teorización del currículum como disciplina o campo es cada vez más amplia, abriéndose paso ante disciplinas con mayor trayectoria en educación como la pedagogía o psicología, resulta relevante estudiar sus conceptos y alcances más allá de la educación formal. Es en este cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191940 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículum Educación no formal Elección de contenido Validación de contenidos de aprendizaje Planificación pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RPUC_1686444a2c186e35b28a0f05ef8fb3d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191940 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Fernández Herrera, Samuel EduardoRed de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL)Pontificia Universidad Católica del Perú2023-04-17T17:33:58Z2023-04-17T17:33:58Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191940En una época en donde la teorización del currículum como disciplina o campo es cada vez más amplia, abriéndose paso ante disciplinas con mayor trayectoria en educación como la pedagogía o psicología, resulta relevante estudiar sus conceptos y alcances más allá de la educación formal. Es en este contexto, que la presente investigación busca conocer los procesos de elección, planificación pedagógica y validación de los contenidos de aprendizaje en educación no formal, desde proyectos de orquestas infanto-juvenil en Chile, como elementos en común con los conceptos teóricos del currículum planteado por diversos autores hasta la actualidad. Para dicha tarea, la investigación será de carácter cualitativo, utilizando como método de recolección de información la entrevista semiestructurada, y una selección de la muestra en base a actores claves, es decir, gestores de proyectos orquestales pertenecientes al sector norte, centro, y sur del país.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CurrículumEducación no formalElección de contenidoValidación de contenidos de aprendizajePlanificación pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chileinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 1-2, 2022II Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Maestrías en EducaciónIII Conferencia Internacional de Estudiantes de Maestría en EducaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALponencia II Congreso Samuel Fernández.pdfponencia II Congreso Samuel Fernández.pdfTexto completoapplication/pdf288011https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d7919b0-2329-4da9-bb7e-d8a76cac0794/downloadaac64ed0206d06c67e3893105962bba2MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILponencia II Congreso Samuel Fernández.pdf.jpgponencia II Congreso Samuel Fernández.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38888https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/06a3ab08-9871-4150-8bcf-8ec99eef361a/download7a2bc2ab297d9fcbc3ed520157bc3fd8MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/191940oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1919402024-08-13 11:13:04.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| title |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| spellingShingle |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile Fernández Herrera, Samuel Eduardo Currículum Educación no formal Elección de contenido Validación de contenidos de aprendizaje Planificación pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| title_full |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| title_fullStr |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| title_full_unstemmed |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| title_sort |
Educación no formal y currículum: acercamiento desde el trabajo de orquestas infanto-juvenil en Chile |
| author |
Fernández Herrera, Samuel Eduardo |
| author_facet |
Fernández Herrera, Samuel Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Red de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL) Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Herrera, Samuel Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Currículum Educación no formal Elección de contenido Validación de contenidos de aprendizaje Planificación pedagógica |
| topic |
Currículum Educación no formal Elección de contenido Validación de contenidos de aprendizaje Planificación pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
En una época en donde la teorización del currículum como disciplina o campo es cada vez más amplia, abriéndose paso ante disciplinas con mayor trayectoria en educación como la pedagogía o psicología, resulta relevante estudiar sus conceptos y alcances más allá de la educación formal. Es en este contexto, que la presente investigación busca conocer los procesos de elección, planificación pedagógica y validación de los contenidos de aprendizaje en educación no formal, desde proyectos de orquestas infanto-juvenil en Chile, como elementos en común con los conceptos teóricos del currículum planteado por diversos autores hasta la actualidad. Para dicha tarea, la investigación será de carácter cualitativo, utilizando como método de recolección de información la entrevista semiestructurada, y una selección de la muestra en base a actores claves, es decir, gestores de proyectos orquestales pertenecientes al sector norte, centro, y sur del país. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-17T17:33:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-17T17:33:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191940 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191940 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Setiembre 1-2, 2022 |
| dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
II Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Maestrías en Educación III Conferencia Internacional de Estudiantes de Maestría en Educación |
| dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d7919b0-2329-4da9-bb7e-d8a76cac0794/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/06a3ab08-9871-4150-8bcf-8ec99eef361a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aac64ed0206d06c67e3893105962bba2 7a2bc2ab297d9fcbc3ed520157bc3fd8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639120781639680 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).