Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.

Descripción del Articulo

Anglo American Quellaveco S.A. está presente en el Perú desde el 1993, entra en operaciones desde 2022, pero la matriz inglesa Anglo American PLC lleva más de un siglo de operaciones a nivel mundial. Anglo American es una mina de tajo abierto cuyos productos son cobre y molibdeno. Busca la excelenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Caceres, Dewi Rossmery, Ticse Baquerizo, Antony, Chávez Molina, Douglas Marlon, Pariona Arango, Edson Willmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_16399d8c001b9974284dafadea40a4a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196163
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
title Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
spellingShingle Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
Aguilar Caceres, Dewi Rossmery
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
title_full Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
title_fullStr Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
title_full_unstemmed Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
title_sort Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.
author Aguilar Caceres, Dewi Rossmery
author_facet Aguilar Caceres, Dewi Rossmery
Ticse Baquerizo, Antony
Chávez Molina, Douglas Marlon
Pariona Arango, Edson Willmer
author_role author
author2 Ticse Baquerizo, Antony
Chávez Molina, Douglas Marlon
Pariona Arango, Edson Willmer
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Lavi, Juan Pedro Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Caceres, Dewi Rossmery
Ticse Baquerizo, Antony
Chávez Molina, Douglas Marlon
Pariona Arango, Edson Willmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria minera--Perú
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Anglo American Quellaveco S.A. está presente en el Perú desde el 1993, entra en operaciones desde 2022, pero la matriz inglesa Anglo American PLC lleva más de un siglo de operaciones a nivel mundial. Anglo American es una mina de tajo abierto cuyos productos son cobre y molibdeno. Busca la excelencia en las operaciones, así como ser considerada la mina 100% digital. Anglo American PLC como grupo ha tenido importantes hitos, como la implementación del primer camión autónomo con hidrógeno verde en sus operaciones en Sudáfrica. Además de implementar proyecto hacia este nuevo recurso energético en sus operaciones en Chile con hidrógeno verde. La compañía tiene como objetivo ser una empresa sostenible con visión de convertirse en carbono neutral para el año 2040. Para identificar el problema principal se usó la matriz de afinidad, así como la matriz complejidad vs beneficio. Posteriormente para la solución se usó la metodología de inspección in situ y entrevistas para luego procesarlas mediante métodos de diagrama de Ishikawa. Se identificaron principales causas como: la maquinaria está adecuada al uso de Diesel, 70% del consumo de Diesel son de camiones mineros, la planta minera actual no considera producción de energías renovables, la metodología empleada es solo para Diesel. Para solucionar las causas raíces, se realizaron estudios de proyectos afines, análisis normativo, empresas especializadas en el rubro de generación de hidrógeno, propuesta de grupo de alto rendimiento para el proyecto. Finalmente se concluye que la implementación de la planta de producción de hidrógeno verde es factible de realizar en 42 meses, consumirá solo el 0.28% del consumo total de agua de las operaciones y reemplazará al 70% de Diesel de las operaciones, logrando de este modo un hito importante en camino a ser carbono neutral al año 2040.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-14T14:44:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-14T14:44:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26414
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26414
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638914403008512
spelling Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoAguilar Caceres, Dewi RossmeryTicse Baquerizo, AntonyChávez Molina, Douglas MarlonPariona Arango, Edson Willmer2023-11-14T14:44:11Z2023-11-14T14:44:11Z20232023-11-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/26414Anglo American Quellaveco S.A. está presente en el Perú desde el 1993, entra en operaciones desde 2022, pero la matriz inglesa Anglo American PLC lleva más de un siglo de operaciones a nivel mundial. Anglo American es una mina de tajo abierto cuyos productos son cobre y molibdeno. Busca la excelencia en las operaciones, así como ser considerada la mina 100% digital. Anglo American PLC como grupo ha tenido importantes hitos, como la implementación del primer camión autónomo con hidrógeno verde en sus operaciones en Sudáfrica. Además de implementar proyecto hacia este nuevo recurso energético en sus operaciones en Chile con hidrógeno verde. La compañía tiene como objetivo ser una empresa sostenible con visión de convertirse en carbono neutral para el año 2040. Para identificar el problema principal se usó la matriz de afinidad, así como la matriz complejidad vs beneficio. Posteriormente para la solución se usó la metodología de inspección in situ y entrevistas para luego procesarlas mediante métodos de diagrama de Ishikawa. Se identificaron principales causas como: la maquinaria está adecuada al uso de Diesel, 70% del consumo de Diesel son de camiones mineros, la planta minera actual no considera producción de energías renovables, la metodología empleada es solo para Diesel. Para solucionar las causas raíces, se realizaron estudios de proyectos afines, análisis normativo, empresas especializadas en el rubro de generación de hidrógeno, propuesta de grupo de alto rendimiento para el proyecto. Finalmente se concluye que la implementación de la planta de producción de hidrógeno verde es factible de realizar en 42 meses, consumirá solo el 0.28% del consumo total de agua de las operaciones y reemplazará al 70% de Diesel de las operaciones, logrando de este modo un hito importante en camino a ser carbono neutral al año 2040.Anglo American Quellaveco S.A. It has been present in Peru since 1993, it has been in operation since 2022, but the English parent Anglo American PLC has been operating worldwide for more than a century. Anglo American is an open pit mine whose products are copper and molybdenum. It seeks excellence in operations, as well as being considered the 100% digital mine. Anglo American PLC as a group has had important milestones, such as the implementation of the first autonomous truck with green hydrogen in its operations in South Africa. In addition to implementing a project towards this new energy resource in its operations in Chile with green hydrogen. The company aims to be a sustainable company with a vision of becoming carbon neutral by 2040. To identify the main problem, the affinity matrix was used, as well as the complexity vs. benefit matrix. Subsequently, for the solution, the on-site inspection methodology and interviews were used to later process them using Ishikawa diagram methods. Main causes were identified such as: the machinery is suitable for the use of Diesel, 70% of Diesel consumption is from mining trucks, the current mining plant does not consider renewable energy production, the methodology used is only for Diesel. To solve the root causes, studies of related projects were carried out, regulatory analysis, companies specialized in the field of hydrogen generation, a proposal for a high-performance group for the project. Finally, it is concluded that the implementation of the green hydrogen production plant is feasible to carry out in 42 months, it will consume only 0.28% of the total water consumption of the operations and will replace 70% of Diesel in the operations, thus achieving an important milestone on the way to being carbon neutral by 2040.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaIndustria minera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting para Anglo American Quellaveco S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas43332232https://orcid.org/0000-0002-1805-848440244965458345824032998844591630413307Loza Geldres, Igor LeopoldoMariño Del Rosario, Carlos AntonioNarro Lavi, Juan Pedro Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196163oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961632024-06-10 10:29:06.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).