Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña
Descripción del Articulo
Este artículo presenta los datos obtenidos en la primera temporada de investigación del Proyecto Arqueológico Kushipampa. Mediante la comparación con la información disponible de sitios contemporáneos, el autor propone la identificación preliminar de una nueva tradición regional surgida a finales de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113442 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/975/941 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueología Periodo Formativo Arquitectura Megalítica Kushipampa Nepeña Cambio Social Archaeology Formative Period Megalithic Architecture Social Change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_15baca26467be12b732a71cf02ea4631 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113442 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ikehara, Hugo2018-04-10T16:23:50Z2018-04-10T16:23:50Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/975/941https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.016Este artículo presenta los datos obtenidos en la primera temporada de investigación del Proyecto Arqueológico Kushipampa. Mediante la comparación con la información disponible de sitios contemporáneos, el autor propone la identificación preliminar de una nueva tradición regional surgida a finales del Periodo Formativo Tardío. Esta tradición se caracterizó por un tipo particular de cerámica y de arquitectura en sitios ubicados principalmente en la zona alta del valle de Nepeña. Tras el declive del sistema económico relacionado con el culto chavín, alrededor de 500 a.C., un conjunto de comunidades, en el que se incluía a Kushipampa, concibió y artículo la red de intercambio que terminó por reemplazar el sistema vigente hasta entonces.This paper presents the information gathered during the first season of the Kushipampa Archaeological Project. By comparison with available data from coetaneal sites, this paper presents a preliminary identification of a new regional tradition emerging at the end of the Late Formative Period. This tradition was characterized by the use of a distinctive ceramic assemblage and architectural style at sites located mainly in the upper section of the Nepeña valley. After the decline of an economic system related to the Chavín cult, at 500 BC, a group of communities, including the one at Kushipampa, managed to create alternate exchange networks to replace the former system.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo FormativoArquitectura MegalíticaKushipampaNepeñaCambio SocialArchaeologyFormative PeriodMegalithic ArchitectureKushipampaNepeñaSocial Changehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de NepeñaKushipampa and the End of the Formative Period in the Nepeña Valleyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113442oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134422024-06-05 11:36:26.673http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Kushipampa and the End of the Formative Period in the Nepeña Valley |
| title |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| spellingShingle |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña Ikehara, Hugo Arqueología Periodo Formativo Arquitectura Megalítica Kushipampa Nepeña Cambio Social Archaeology Formative Period Megalithic Architecture Kushipampa Nepeña Social Change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| title_full |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| title_fullStr |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| title_full_unstemmed |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| title_sort |
Kushipampa: el final del Periodo Formativo en el valle de Nepeña |
| author |
Ikehara, Hugo |
| author_facet |
Ikehara, Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ikehara, Hugo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Periodo Formativo Arquitectura Megalítica Kushipampa Nepeña Cambio Social |
| topic |
Arqueología Periodo Formativo Arquitectura Megalítica Kushipampa Nepeña Cambio Social Archaeology Formative Period Megalithic Architecture Kushipampa Nepeña Social Change https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Formative Period Megalithic Architecture Kushipampa Nepeña Social Change |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Este artículo presenta los datos obtenidos en la primera temporada de investigación del Proyecto Arqueológico Kushipampa. Mediante la comparación con la información disponible de sitios contemporáneos, el autor propone la identificación preliminar de una nueva tradición regional surgida a finales del Periodo Formativo Tardío. Esta tradición se caracterizó por un tipo particular de cerámica y de arquitectura en sitios ubicados principalmente en la zona alta del valle de Nepeña. Tras el declive del sistema económico relacionado con el culto chavín, alrededor de 500 a.C., un conjunto de comunidades, en el que se incluía a Kushipampa, concibió y artículo la red de intercambio que terminó por reemplazar el sistema vigente hasta entonces. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/975/941 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.016 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/975/941 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.016 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 12 (2008): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638792665432064 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).