La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú
Descripción del Articulo
La comunicación estratégica acerca nuevas entradas de análisis para incrementar el valor del voluntariado corporativo en la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD). La memoria profesional propone analizar la respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño Costero suscitado en el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de riesgos--Comunicación Voluntariado Corriente El Niño--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_1588f297bffb501299fc4f23e8f52412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167936 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Carrillo Hoyos, Sandra VerónicaRamirez Farias, Carmen Adriana2019-09-09T14:44:17Z2019-09-09T14:44:17Z20192019-09-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/14938La comunicación estratégica acerca nuevas entradas de análisis para incrementar el valor del voluntariado corporativo en la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD). La memoria profesional propone analizar la respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño Costero suscitado en el año 2017 en Lima, Perú; evento del cual la autora fue partícipe dentro de su ejercicio profesional en Voluntarios ONU Perú. La metodología empleada propone un estudio de caso y subraya 3 momentos de análisis: antes, durante y después de la emergencia. Incluye entrevistas y grupos focales aplicados a gestoras de voluntariado corporativo de Empresas que Inspiran: red de empresas peruanas que promueven voluntariado corporativo para el desarrollo sostenible, así como a especialistas en GRD. Reflexiona sobre el posicionamiento del voluntariado corporativo de cara a los actores responsables de la respuesta establecidos en el Plan Nacional de GRD, así como la importancia del auto reconocimiento de capacidades del voluntariado corporativo para dar soporte oportuno y eficiente a la respuesta en contextos de emergencia y en otras etapas de la GRD. Analiza la influencia que el voluntariado corporativo genera en grupos de interés priorizados, que, a su vez, puede repercutir en factores reputacionales. El estudio se torna relevante pues pone de manifiesto el valor agregado de las profesionales en comunicación para el desarrollo para establecer, sobre la base de evidencia, estrategias para hacer más visibles, articuladas y de impacto las intervenciones en voluntariado corporativo en contextos de emergencia y en la promoción de comunidades más resilientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración de riesgos--ComunicaciónVoluntariadoCorriente El Niño--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo44004840https://orcid.org/0000-0003-2583-707X322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/167936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679362024-07-08 09:57:04.629http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
title |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
spellingShingle |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú Ramirez Farias, Carmen Adriana Administración de riesgos--Comunicación Voluntariado Corriente El Niño--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
title_full |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
title_fullStr |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
title_sort |
La respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño costero 2017 en Lima, Perú |
author |
Ramirez Farias, Carmen Adriana |
author_facet |
Ramirez Farias, Carmen Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Hoyos, Sandra Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Farias, Carmen Adriana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de riesgos--Comunicación Voluntariado Corriente El Niño--Perú--Lima |
topic |
Administración de riesgos--Comunicación Voluntariado Corriente El Niño--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La comunicación estratégica acerca nuevas entradas de análisis para incrementar el valor del voluntariado corporativo en la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD). La memoria profesional propone analizar la respuesta del voluntariado corporativo en la emergencia de El Niño Costero suscitado en el año 2017 en Lima, Perú; evento del cual la autora fue partícipe dentro de su ejercicio profesional en Voluntarios ONU Perú. La metodología empleada propone un estudio de caso y subraya 3 momentos de análisis: antes, durante y después de la emergencia. Incluye entrevistas y grupos focales aplicados a gestoras de voluntariado corporativo de Empresas que Inspiran: red de empresas peruanas que promueven voluntariado corporativo para el desarrollo sostenible, así como a especialistas en GRD. Reflexiona sobre el posicionamiento del voluntariado corporativo de cara a los actores responsables de la respuesta establecidos en el Plan Nacional de GRD, así como la importancia del auto reconocimiento de capacidades del voluntariado corporativo para dar soporte oportuno y eficiente a la respuesta en contextos de emergencia y en otras etapas de la GRD. Analiza la influencia que el voluntariado corporativo genera en grupos de interés priorizados, que, a su vez, puede repercutir en factores reputacionales. El estudio se torna relevante pues pone de manifiesto el valor agregado de las profesionales en comunicación para el desarrollo para establecer, sobre la base de evidencia, estrategias para hacer más visibles, articuladas y de impacto las intervenciones en voluntariado corporativo en contextos de emergencia y en la promoción de comunidades más resilientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-09T14:44:17Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-09-09T14:44:17Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14938 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14938 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639364932075520 |
score |
13.879059 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).