Reflexiones sobre el subdesarrollo latinoamericano y su expresión territorial

Descripción del Articulo

La profunda crisis por la que atraviesa América Latina lleva a replantear su situación a partir de una visión diferente. El fracaso de las políticas implementadas se traducen en una profundización de los problemas de desempleo, inestabilidad política y social, en una caída abrupta del crecimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gudiño de Muñoz, María Elina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119267
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7893/8171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Económica
Países En Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La profunda crisis por la que atraviesa América Latina lleva a replantear su situación a partir de una visión diferente. El fracaso de las políticas implementadas se traducen en una profundización de los problemas de desempleo, inestabilidad política y social, en una caída abrupta del crecimiento y un desequilibrio en la balanza de pagos provocado por el gran endeudamiento externo. Se llega a la conclusión que el proyecto de nación, estrategia y política de desarrollo se debe encontrar en la realidad latinoamericana... Pero la Economía no basta para comprenderla, es necesario recurrir a otras disciplinas humanísticas y sociales que puedan ayudar en la identificación de las particularidades propias de una sociedad compleja y con relaciones sociales diferentes. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).