Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari
Descripción del Articulo
El Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha (PIACH), que desarrolla el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (INDEA), se propuso desde el año 2001 incorporar como parte del plan de excavaciones la investigación de sitios con ocupación wari tanto local como imperial. Como punto de parti...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113348 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2525/2469 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Wari Chincha Costa Sur Cerámica Archaeology South Coast Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_153ccd8b0525f8ecaec53b12dd583e52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113348 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Alcalde, Javier I.Aguila, Carlos Del R.Fujita, Fernando F.2018-04-10T16:23:35Z2018-04-10T16:23:35Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2525/2469https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.020El Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha (PIACH), que desarrolla el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (INDEA), se propuso desde el año 2001 incorporar como parte del plan de excavaciones la investigación de sitios con ocupación wari tanto local como imperial. Como punto de partida se decidió el estudio del sitio La Cantera (PV57-138), que fuera identificado en 1985. Paralelamente al inicio de esos trabajos, se reportó un hallazgo fortuito en las inmediaciones del distrito de El Carmen, en la ampliación urbana UPIS (Urbanización Popular de Interés Social) San José, donde fueron recuperados materiales casi completos de filiación wari, con características completamente propias de ese sistema estatal. Esta coyuntura ha permitido el acceso a un conjunto de datos que llenan en parte el vacío generado por el particular registro arqueológico de la época Wari en el valle de Chincha, debido, como se verá, a particulares procesos históricos y naturales.New Evidences from Chincha: Preliminary Notes about Wari Period ContextsThe "Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha" (PIACH), of the Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (INDEA), has planned to investigate Wari occupations since 2001, both local and imperial. The site La Cantera (PV57-I38), identified in i985, was selected to begin. However, as research was initiated a fortuitous discovery took place at UPIS-San José, a new urban development in the district of El Carmen. Nearly complete ceramic vessels were recovered that belong to the Wari State style. These finds help fill a void the Wari Period of the Chincha Valley. At last, this void can be understood as resulting from specific historical and natural processes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaWariChinchaCosta SurCerámicaArchaeologyWariChinchaSouth CoastPotteryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wariinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113348oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133482024-06-05 10:14:12.661http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
title |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
spellingShingle |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari Alcalde, Javier I. Arqueología Wari Chincha Costa Sur Cerámica Archaeology Wari Chincha South Coast Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
title_full |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
title_fullStr |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
title_full_unstemmed |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
title_sort |
Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari |
author |
Alcalde, Javier I. |
author_facet |
Alcalde, Javier I. Aguila, Carlos Del R. Fujita, Fernando F. |
author_role |
author |
author2 |
Aguila, Carlos Del R. Fujita, Fernando F. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcalde, Javier I. Aguila, Carlos Del R. Fujita, Fernando F. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Wari Chincha Costa Sur Cerámica |
topic |
Arqueología Wari Chincha Costa Sur Cerámica Archaeology Wari Chincha South Coast Pottery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Wari Chincha South Coast Pottery |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha (PIACH), que desarrolla el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (INDEA), se propuso desde el año 2001 incorporar como parte del plan de excavaciones la investigación de sitios con ocupación wari tanto local como imperial. Como punto de partida se decidió el estudio del sitio La Cantera (PV57-138), que fuera identificado en 1985. Paralelamente al inicio de esos trabajos, se reportó un hallazgo fortuito en las inmediaciones del distrito de El Carmen, en la ampliación urbana UPIS (Urbanización Popular de Interés Social) San José, donde fueron recuperados materiales casi completos de filiación wari, con características completamente propias de ese sistema estatal. Esta coyuntura ha permitido el acceso a un conjunto de datos que llenan en parte el vacío generado por el particular registro arqueológico de la época Wari en el valle de Chincha, debido, como se verá, a particulares procesos históricos y naturales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2525/2469 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.020 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2525/2469 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.020 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638612810530816 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).