Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno

Descripción del Articulo

Puno es un departamento que posee una gran riqueza cultural debido a las características que presenta su territorio y a la gran cantidad de patrimonio que posee. Esta gran riqueza cultural está asociada a los saberes andinos propios de cada localidad, los cuales se han ido transmitiendo de generació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)
Patrimonio cultural--Conservación
Escuelas--Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_14ff9e0aeff557cb67c90a6aade623d0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202262
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodriguez Larrain Degrange, SofiaJimenez Campos, Victor LuisOnnis, SilviaDe la Piedra Carrasco, Maria Luciana2024-10-17T21:29:16Z2024-10-20T05:04:19Z2024-10-17T21:29:16Z2024-10-20T05:04:19Z20242024-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/29204Puno es un departamento que posee una gran riqueza cultural debido a las características que presenta su territorio y a la gran cantidad de patrimonio que posee. Esta gran riqueza cultural está asociada a los saberes andinos propios de cada localidad, los cuales se han ido transmitiendo de generación en generación. Sin embargo, en los últimos años esto se ha visto amenazado debido a la poca importancia que sienten los jóvenes por querer aprenderlas. La educación juega un rol muy importante en la preservación de la cultura, pues si los saberes no son transmitidos mediante la enseñanza, estos correrían el riesgo de desaparecer a lo largo de los años. Actualmente, el Programa Nacional de Recuperación de Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias se encuentra llevando a cabo el rediseño y la reconstrucción de diversas instituciones educativas a lo largo de todo el Perú. Una de esas instituciones elegidas ha sido el colegio “Varones” ubicado en el distrito de Huancané en la provincia de Huancané en Puno. Debido a lo mencionado anteriormente, el presente proyecto posee como objetivo principal la preservación, difusión y revalorización de los saberes andinos aymaras mediante la enseñanza escolar en Huancané. Esto se llevará a cabo mediante el nuevo diseño del colegio secundario “Varones”, llamado a partir de ahora, “Yatiqaña”. Este nuevo diseño trae como resultado un equipamiento educativo que tome en cuenta la realidad étnica, social y cultural de los estudiantes de Huancané, pues se diseñó espacios en los cuales los alumnos podrán adquirir e intercambiar saberes andinos propios de su localidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)Patrimonio cultural--ConservaciónEscuelas--Diseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0011091670785905110270616https://orcid.org/0000-0003-1744-4567--https://orcid.org/0000-0003-0066-949572928600731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202262oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022622024-10-29 11:49:06.544http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
title Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
spellingShingle Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)
Patrimonio cultural--Conservación
Escuelas--Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
title_full Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
title_fullStr Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
title_full_unstemmed Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
title_sort Yatiqaña: Equipamiento educativo para el estudiante altoandino en Huancané, Puno
author De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
author_facet De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Larrain Degrange, Sofia
Jimenez Campos, Victor Luis
Onnis, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Piedra Carrasco, Maria Luciana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)
Patrimonio cultural--Conservación
Escuelas--Diseño arquitectónico
topic Patrimonio cultural--Perú--Huancané (Puno : Provincia)
Patrimonio cultural--Conservación
Escuelas--Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Puno es un departamento que posee una gran riqueza cultural debido a las características que presenta su territorio y a la gran cantidad de patrimonio que posee. Esta gran riqueza cultural está asociada a los saberes andinos propios de cada localidad, los cuales se han ido transmitiendo de generación en generación. Sin embargo, en los últimos años esto se ha visto amenazado debido a la poca importancia que sienten los jóvenes por querer aprenderlas. La educación juega un rol muy importante en la preservación de la cultura, pues si los saberes no son transmitidos mediante la enseñanza, estos correrían el riesgo de desaparecer a lo largo de los años. Actualmente, el Programa Nacional de Recuperación de Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias se encuentra llevando a cabo el rediseño y la reconstrucción de diversas instituciones educativas a lo largo de todo el Perú. Una de esas instituciones elegidas ha sido el colegio “Varones” ubicado en el distrito de Huancané en la provincia de Huancané en Puno. Debido a lo mencionado anteriormente, el presente proyecto posee como objetivo principal la preservación, difusión y revalorización de los saberes andinos aymaras mediante la enseñanza escolar en Huancané. Esto se llevará a cabo mediante el nuevo diseño del colegio secundario “Varones”, llamado a partir de ahora, “Yatiqaña”. Este nuevo diseño trae como resultado un equipamiento educativo que tome en cuenta la realidad étnica, social y cultural de los estudiantes de Huancané, pues se diseñó espacios en los cuales los alumnos podrán adquirir e intercambiar saberes andinos propios de su localidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-17T21:29:16Z
2024-10-20T05:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-17T21:29:16Z
2024-10-20T05:04:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29204
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29204
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639394406498304
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).