Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es revisar los factores que influyen en la servitización en investigaciones que se hayan realizado tomando como muestra a empresas que operan en países de economías emergentes. A partir de la aplicación del método PRISMA se ha llevado a cabo una revisión sistemática de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199130 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27873/25866 https://doi.org/10.18800/360gestion.202308.014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servitization Innovation Maturity levels Service infusion Systematic literature review https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_1399dc62dabd32034743f31675d7f108 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199130 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Chaihuaque Dueñas, Bruno2024-04-03T16:56:05Z2024-04-03T16:56:05Z2023-12-05https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27873/25866https://doi.org/10.18800/360gestion.202308.014El objetivo de este artículo es revisar los factores que influyen en la servitización en investigaciones que se hayan realizado tomando como muestra a empresas que operan en países de economías emergentes. A partir de la aplicación del método PRISMA se ha llevado a cabo una revisión sistemática de literatura con la cual se ha podido identificar estos factores, en tanto el fenómeno de la servitización presenta distintas brechas de conocimiento, pero además brechas poblacionales. Es así que la literatura en este campo suele concentrarse en países desarrollados y en aquellos con un desarrollo tecnológico y uso intensivo de tecnología superior al promedio. Por lo tanto, este artículo lleva a cabo un análisis en un ámbito poblacional específico, que no ha sido abordado en otros estudios. De esta forma, se pretende identificar factores específicos que influyen en la servitización, a partir de los estudios realizados, en un contexto institucional y tecnológico con relieves y matices, pero que se presenta como diferente al de aquellos países desarrollados, de tal manera que sirva para motivar posteriores investigaciones sobre este campo en países emergentes. En este estudio se han encontrado diferencias y similitudes respecto a la literatura general, y además se ha identifica que dentro de los países emergentes también existen diferencias, principalmente por las distintas bases tecnológicas entre China y el resto de países que conforman este subgrupo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPServitizationInnovationMaturity levelsService infusionSystematic literature reviewhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/199130oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991302025-03-19 15:37:21.425http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
title |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
spellingShingle |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes Chaihuaque Dueñas, Bruno Servitization Innovation Maturity levels Service infusion Systematic literature review https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
title_full |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
title_fullStr |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
title_full_unstemmed |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
title_sort |
Una revisión sobre los factores que influyen en la servitización en el contexto de los países emergentes |
author |
Chaihuaque Dueñas, Bruno |
author_facet |
Chaihuaque Dueñas, Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaihuaque Dueñas, Bruno |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Servitization Innovation Maturity levels Service infusion Systematic literature review |
topic |
Servitization Innovation Maturity levels Service infusion Systematic literature review https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de este artículo es revisar los factores que influyen en la servitización en investigaciones que se hayan realizado tomando como muestra a empresas que operan en países de economías emergentes. A partir de la aplicación del método PRISMA se ha llevado a cabo una revisión sistemática de literatura con la cual se ha podido identificar estos factores, en tanto el fenómeno de la servitización presenta distintas brechas de conocimiento, pero además brechas poblacionales. Es así que la literatura en este campo suele concentrarse en países desarrollados y en aquellos con un desarrollo tecnológico y uso intensivo de tecnología superior al promedio. Por lo tanto, este artículo lleva a cabo un análisis en un ámbito poblacional específico, que no ha sido abordado en otros estudios. De esta forma, se pretende identificar factores específicos que influyen en la servitización, a partir de los estudios realizados, en un contexto institucional y tecnológico con relieves y matices, pero que se presenta como diferente al de aquellos países desarrollados, de tal manera que sirva para motivar posteriores investigaciones sobre este campo en países emergentes. En este estudio se han encontrado diferencias y similitudes respecto a la literatura general, y además se ha identifica que dentro de los países emergentes también existen diferencias, principalmente por las distintas bases tecnológicas entre China y el resto de países que conforman este subgrupo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T16:56:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T16:56:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27873/25866 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/360gestion.202308.014 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27873/25866 https://doi.org/10.18800/360gestion.202308.014 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-0495 urn:issn:2415-5861 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 8 (2023) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638953460367360 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).