Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán

Descripción del Articulo

El estudio descriptivo-cuantitativo analizó las estrategias de afrontamiento de 454 adolescentes escolarizados de 15 a 18 años de nivel socioeconómico medio de San Miguel de Tucumán. Se focalizó en las estrategias de afrontamiento con relación a la edad y se correlacionaron los tiposde estrategias u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contini, Norma, Coronel, Paola, Levin, Mariel, Estevez, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100913
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3723/3705
https://doi.org/10.18800/psico.200301.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Bienestar Psicológico
Adolescentes
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_1317871fd56b57db3ed80eb1bbed1cfc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100913
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Contini, NormaCoronel, PaolaLevin, MarielEstevez, Alejandro2003-06-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3723/3705https://doi.org/10.18800/psico.200301.007El estudio descriptivo-cuantitativo analizó las estrategias de afrontamiento de 454 adolescentes escolarizados de 15 a 18 años de nivel socioeconómico medio de San Miguel de Tucumán. Se focalizó en las estrategias de afrontamiento con relación a la edad y se correlacionaron los tiposde estrategias utilizadas con el nivel de bienestar psicológico de los jóvenes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afrontamiento para adolescentes (adaptación española,ACS, forma general), la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS) adaptada por Casullo para Argentina y una Encuesta Sociodemográfica diseñada por los autores. Se identificó las estrategias de afrontamiento de los adolescentes, especialmente las que correlacionan con un elevado y un bajo nivel de bienestar psicológico. La investigación aporta datos empíricos para el diseño de programas de prevención con adolescentes no consultantes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 21 Núm. 1 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEstrategias de AfrontamientoBienestar PsicológicoAdolescentesEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de TucumánCoping in scholar adolescents of Tucumán and the relationships with psychological wellbeinginfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100913oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1009132024-09-27 12:06:50.688http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Coping in scholar adolescents of Tucumán and the relationships with psychological wellbeing
title Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
spellingShingle Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
Contini, Norma
Estrategias de Afrontamiento
Bienestar Psicológico
Adolescentes
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
title_full Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
title_sort Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de Tucumán
author Contini, Norma
author_facet Contini, Norma
Coronel, Paola
Levin, Mariel
Estevez, Alejandro
author_role author
author2 Coronel, Paola
Levin, Mariel
Estevez, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Contini, Norma
Coronel, Paola
Levin, Mariel
Estevez, Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de Afrontamiento
Bienestar Psicológico
Adolescentes
Evaluación
topic Estrategias de Afrontamiento
Bienestar Psicológico
Adolescentes
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio descriptivo-cuantitativo analizó las estrategias de afrontamiento de 454 adolescentes escolarizados de 15 a 18 años de nivel socioeconómico medio de San Miguel de Tucumán. Se focalizó en las estrategias de afrontamiento con relación a la edad y se correlacionaron los tiposde estrategias utilizadas con el nivel de bienestar psicológico de los jóvenes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afrontamiento para adolescentes (adaptación española,ACS, forma general), la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS) adaptada por Casullo para Argentina y una Encuesta Sociodemográfica diseñada por los autores. Se identificó las estrategias de afrontamiento de los adolescentes, especialmente las que correlacionan con un elevado y un bajo nivel de bienestar psicológico. La investigación aporta datos empíricos para el diseño de programas de prevención con adolescentes no consultantes.
publishDate 2003
dc.date.issued.fl_str_mv 2003-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3723/3705
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/psico.200301.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3723/3705
https://doi.org/10.18800/psico.200301.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 21 Núm. 1 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638534991511552
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).