Comerciantes y redes desde el puerto boliviano de Cobija
Descripción del Articulo
El artículo se centra en el puerto boliviano de Cobija, durante su breve operación en el contexto histórico de América de Sur. Se releva su papel de enlace entre el mercado mundial y los centros urbanos y mercantiles del interior del continente, los que a su vez distribuían las mercancías en el inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136584 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20500/20400 https://doi.org/10.18800/revistaira.201901.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Marítimo Redes Comerciales Puerto de Cobija (Bolivia) Puerto Lamar (Bolivia) América del Sur Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El artículo se centra en el puerto boliviano de Cobija, durante su breve operación en el contexto histórico de América de Sur. Se releva su papel de enlace entre el mercado mundial y los centros urbanos y mercantiles del interior del continente, los que a su vez distribuían las mercancías en el interior del espacio surandino. Se aborda la construcción de las redes mercantiles y las prácticas comerciales del puerto de Lamar y se identifican y califican a los sectores mercantiles según los montos de las transacciones realizadas con bienes de ultramar ingresados a la aduana. La investigación usa nuevas fuentes sobre temas ya abordados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).