Redes empresariales marítimo-portuarias en el Pacífico sudamericano

Descripción del Articulo

Este documento versa sobre uno de los temas –referido a redes empresariales marítimo portuarias– de una investigación más amplia sobre comercio y transporte marítimo. Esta es motivada por el contexto internacional contemporáneo, donde la importancia de los costos de transporte, además de seguir sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Vigil, Fernando, Abi-Fadel Alferrano, Youssef, Yong Manrique, Alexis Siwaig
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1028
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-347-7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte marítimo--América del Sur
Tráfico marítimo--América del Sur
Puertos--América del Sur--Administración
Conglomerados (Economía)
Redes de empresas--América del Sur
Descripción
Sumario:Este documento versa sobre uno de los temas –referido a redes empresariales marítimo portuarias– de una investigación más amplia sobre comercio y transporte marítimo. Esta es motivada por el contexto internacional contemporáneo, donde la importancia de los costos de transporte, además de seguir siendo grande en la dinámica de generación y acumulación de “economías de aglomeración”, se ha acrecentado como factor determinante no solo de los costos del comercio, en vista de la considerable reducción de aranceles y otros costos en frontera, sino también de las posibilidades que empresas y países tienen de aprovechar las “economías de fragmentación” propagadas por cadenas de valor o de suministro internacionales, que interconectan múltiples lugares de producción competitiva a través del planeta y que por ello son intensivas en transporte y muy sensibles a los tiempos de envío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).