Business consulting para Farmaben de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo

Descripción del Articulo

La Sociedad de Beneficencia de Huancayo SBH es una institución de trayectoria en la provincia, ya que desde hace años emprende acciones de índole social para el beneficio y apoyo de la población más vulnerable de esta región geográfica. La SBH está compuesta de unidades de negocio que funcionan a ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Pascual, José Manuel, Ferrer Rodríguez, Wilder Vidal, García Arroyo, Carolay Rosarella, Montes Paucar, Katherin Leyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad--Perú
Industria farmacéutica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Sociedad de Beneficencia de Huancayo SBH es una institución de trayectoria en la provincia, ya que desde hace años emprende acciones de índole social para el beneficio y apoyo de la población más vulnerable de esta región geográfica. La SBH está compuesta de unidades de negocio que funcionan a razón de suministrar sostenibilidad financiera a la misma. En este sentido, la unidad de negocio con mayor responsabilidad en los ingresos y rendimiento de la SBH, es Farmaben que con las mismas intenciones benéficas de la SBH comercializa productos farmacéuticos cuyos usuarios finales son los pobladores de Huancayo en situación de riesgo. Sin embargo, Farmaben ha dejado entrever diferentes problemas estructurales que se han traducido principalmente en retrocesos competitivos, falencias en el clima laboral, desmotivación entre los trabajadores y disminución de liquidez y auto sostenibilidad. Lo anterior es consecuencia del cambio administrativo derivado de un funcionamiento público a uno privado, conduciendo a todo este tipo de problemática. De cara a esta situación se formularon una serie de alternativas de solución enfocadas en la gestión del recurso humano y la implementación de un tipo de gestión por objetivos, con el fin de renovar la forma en cómo funciona y articula el actual recurso humano de Farmaben. Así mismo, se diferenció una propuesta de valor que le permita retomar los espacios competitivos y estimular la fidelidad de los clientes. Según la composición de las iniciativas, Farmaben podrá retomar una posición competitiva en el mercado farmacéutico, además de optimizar sus indicadores de rentabilidad y rendimiento anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).