Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)

Descripción del Articulo

Las labores comunitarias de crianza y cuidado de los niños 2-5 años a lo largo de los sectores de menos recursos de la ciudad de Lima se desarrollan en infraestructuras marcadas por la desigualdad. Estos equipamientos urbanos necesarios para la niñez son impulsados y gestionados en su origen a parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardozo Herrera, Christian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica arquitectónica--Estudio de casos
Guarderías--Arquitectura--Perú--Lima Metropolitana
Arquitectura urbana--Aspectos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_11448a56e6f289efbf5981afd59577c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195853
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martuccelli Casanova, Elio MiguelCardozo Herrera, Christian Eduardo2023-10-10T16:32:14Z2023-10-10T16:32:14Z20212023-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26135Las labores comunitarias de crianza y cuidado de los niños 2-5 años a lo largo de los sectores de menos recursos de la ciudad de Lima se desarrollan en infraestructuras marcadas por la desigualdad. Estos equipamientos urbanos necesarios para la niñez son impulsados y gestionados en su origen a partir de la promoción de diferentes agentes como autoridades estatales, arquitectos o a la propia ciudadanía. La presente investigación propone plantear una relación entre la gestión arquitectónica de un proyecto social y la gestión política que se desarrolla en torno a la misma. La práctica arquitectónica dentro de un proyecto para la comunidad adopta decisiones cuyas características toman un carácter político. Ya sea implícito o explicito la vocación política de la realización de una infraestructura como las guarderías presenten en su gestión su relación directa a la toma de decisiones frente a la comunidad, que varía el éxito de la misma a partir de la coordinación entre La Ciudadanía, el Arquitecto y el Estado. Como casos de estudio, la investigación selecciona tres diversos ejemplos de infraestructura dedicada a la crianza en zonas vulnerables de Lima Metropolitana, ubicadas en el norte y este de Lima. Cada uno de estos ejemplos expone la gestión desarrollada cada una por una gestión y experiencia política en el desarrollo de cada uno de estos proyectos, pautando y tres diversas metodologías de trabajo: “La arquitectura Participativa”, “La arquitectura Gubernamental” y “La arquitectura Participante”spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Práctica arquitectónica--Estudio de casosGuarderías--Arquitectura--Perú--Lima MetropolitanaArquitectura urbana--Aspectos políticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura08274225https://orcid.org/0000-0003-3823-066472881640731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195853oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958532025-04-25 16:54:10.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
title Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
spellingShingle Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
Cardozo Herrera, Christian Eduardo
Práctica arquitectónica--Estudio de casos
Guarderías--Arquitectura--Perú--Lima Metropolitana
Arquitectura urbana--Aspectos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
title_full Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
title_fullStr Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
title_full_unstemmed Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
title_sort Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)
author Cardozo Herrera, Christian Eduardo
author_facet Cardozo Herrera, Christian Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martuccelli Casanova, Elio Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardozo Herrera, Christian Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Práctica arquitectónica--Estudio de casos
Guarderías--Arquitectura--Perú--Lima Metropolitana
Arquitectura urbana--Aspectos políticos
topic Práctica arquitectónica--Estudio de casos
Guarderías--Arquitectura--Perú--Lima Metropolitana
Arquitectura urbana--Aspectos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Las labores comunitarias de crianza y cuidado de los niños 2-5 años a lo largo de los sectores de menos recursos de la ciudad de Lima se desarrollan en infraestructuras marcadas por la desigualdad. Estos equipamientos urbanos necesarios para la niñez son impulsados y gestionados en su origen a partir de la promoción de diferentes agentes como autoridades estatales, arquitectos o a la propia ciudadanía. La presente investigación propone plantear una relación entre la gestión arquitectónica de un proyecto social y la gestión política que se desarrolla en torno a la misma. La práctica arquitectónica dentro de un proyecto para la comunidad adopta decisiones cuyas características toman un carácter político. Ya sea implícito o explicito la vocación política de la realización de una infraestructura como las guarderías presenten en su gestión su relación directa a la toma de decisiones frente a la comunidad, que varía el éxito de la misma a partir de la coordinación entre La Ciudadanía, el Arquitecto y el Estado. Como casos de estudio, la investigación selecciona tres diversos ejemplos de infraestructura dedicada a la crianza en zonas vulnerables de Lima Metropolitana, ubicadas en el norte y este de Lima. Cada uno de estos ejemplos expone la gestión desarrollada cada una por una gestión y experiencia política en el desarrollo de cada uno de estos proyectos, pautando y tres diversas metodologías de trabajo: “La arquitectura Participativa”, “La arquitectura Gubernamental” y “La arquitectura Participante”
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-10T16:32:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-10T16:32:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26135
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638766087176192
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).