Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó analizar el papel que cumple la vestimenta respecto a la culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero y su relación con el sexismo ambivalente y el conservadurismo. En esa línea, se planteó que se encontrarían relaciones positivas entre la variable de culpabiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Mostacero, Irina Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo--Perú--Lima Metropolitana
Prendas de vestir para mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Acoso sexual de mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Extrema derecha--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_113b5ea931826950a1b2e0f94551d46d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201004
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guillén Zambrano, Henry RaúlLeón Mostacero, Irina Mariel2024-08-05T19:47:14Z2024-08-18T05:13:27Z2024-08-05T19:47:14Z2024-08-18T05:13:27Z20232024-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/28454El presente estudio buscó analizar el papel que cumple la vestimenta respecto a la culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero y su relación con el sexismo ambivalente y el conservadurismo. En esa línea, se planteó que se encontrarían relaciones positivas entre la variable de culpabilización a la víctima de acoso sexual callejero con (1) la variable de sexismo ambivalente; con (2) la variable de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA); y con (3) la variable de Orientación a la Dominancia Social (SDO). La muestra para el presente estudio fue de 197 estudiantes universitarios hombres y mujeres de Lima Metropolitana y La Libertad. Su edad comprendió entre los 18 y 35 años. Se encontró que las variables de ideología política y sexismo se correlacionan significativamente con la variable de culpabilización, lo cual nos permitió hacer análisis de regresiones múltiples. A partir de esto se encontró que el sexismo hostil, el sexismo benevolente, RWA (agresión autoritaria), SDO (dominancia grupal), y el Activismo Feminista presentaron un impacto directo en la Culpabilización a la víctima de acoso sexual callejero. Mientras que la RWA en su dimensión de Sumisión Autoritaria impacta de manera inversa.The present study aimed to analyze the role of clothing in victim-blame of street sexual harassment and its relationship with ambivalent sexism and conservatism. In this context, it was hypothesized that there would be positive relationships between the variable of victim-blame of street sexual harassment and (1) the variable of ambivalent sexism, (2) the variable of Right-Wing Authoritarianism (RWA), and (3) the variable of Social Dominance Orientation (SDO). The sample for this study consisted of 197 male and female university students from Metropolitan Lima and La Libertad, aged between 18 and 35 years. First, scales measuring sexism and conservative political ideology were assessed. Subsequently, a hypothetical case of street harassment involving a woman wearing stereotypically provocative clothing was presented, followed by the evaluation of victimblaming instruments. It was found that the variables of political ideology and sexism were significantly correlated with the victim-blaming variable, allowing for multiple regression analyses. Based on this, it was found that hostile sexism, benevolent sexism, RWA (authoritarian aggression), SDO (group dominance), and Feminist Activism had a direct impact on victim-blame of street sexual harassment. Meanwhile, RWA in its dimension of Authoritarian Submission had an inverse impact.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sexismo--Perú--Lima MetropolitanaPrendas de vestir para mujeres--Perú--Lima MetropolitanaAcoso sexual de mujeres--Perú--Lima MetropolitanaExtrema derecha--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología47180603https://orcid.org/0000-0001-6574-807772168047313016Borja Chávez, Jorge Diego AugustoGuillén Zambrano, Henry RaúlPecho Ricaldi, Priscilla Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201004oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2010042024-08-19 11:36:28.062http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
title Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
spellingShingle Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
León Mostacero, Irina Mariel
Sexismo--Perú--Lima Metropolitana
Prendas de vestir para mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Acoso sexual de mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Extrema derecha--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
title_full Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
title_fullStr Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
title_sort Sexismo ambivalente, ideología política y culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero en estudiantes de Lima Metropolitana
author León Mostacero, Irina Mariel
author_facet León Mostacero, Irina Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillén Zambrano, Henry Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv León Mostacero, Irina Mariel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sexismo--Perú--Lima Metropolitana
Prendas de vestir para mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Acoso sexual de mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Extrema derecha--Perú--Lima Metropolitana
topic Sexismo--Perú--Lima Metropolitana
Prendas de vestir para mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Acoso sexual de mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Extrema derecha--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio buscó analizar el papel que cumple la vestimenta respecto a la culpabilización de la víctima de acoso sexual callejero y su relación con el sexismo ambivalente y el conservadurismo. En esa línea, se planteó que se encontrarían relaciones positivas entre la variable de culpabilización a la víctima de acoso sexual callejero con (1) la variable de sexismo ambivalente; con (2) la variable de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA); y con (3) la variable de Orientación a la Dominancia Social (SDO). La muestra para el presente estudio fue de 197 estudiantes universitarios hombres y mujeres de Lima Metropolitana y La Libertad. Su edad comprendió entre los 18 y 35 años. Se encontró que las variables de ideología política y sexismo se correlacionan significativamente con la variable de culpabilización, lo cual nos permitió hacer análisis de regresiones múltiples. A partir de esto se encontró que el sexismo hostil, el sexismo benevolente, RWA (agresión autoritaria), SDO (dominancia grupal), y el Activismo Feminista presentaron un impacto directo en la Culpabilización a la víctima de acoso sexual callejero. Mientras que la RWA en su dimensión de Sumisión Autoritaria impacta de manera inversa.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T19:47:14Z
2024-08-18T05:13:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T19:47:14Z
2024-08-18T05:13:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28454
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639688230076416
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).