Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente estudio, se determina la viabilidad económico-financiera de un proyecto de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se describen los lineamientos base del Estudio Estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pardo Guzmán, Oswaldo Franco, Rojas Begazo, Rodolfo Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Mermeladas
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_10c1da4d4c93f1063b791df4bc372436
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149722
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Morales, Consuelo PatriciaPardo Guzmán, Oswaldo FrancoRojas Begazo, Rodolfo Víctor2015-03-30T20:47:52Z2015-03-30T20:47:52Z20142015-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/5885En el desarrollo del presente estudio, se determina la viabilidad económico-financiera de un proyecto de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se describen los lineamientos base del Estudio Estratégico, abarcando el análisis del macroentorno y microentorno, así como la definición de la visión, misión y objetivos de la empresa. Además, se desarrolla la matriz FODA, con base en la cual se determina la estrategia de diferenciación del negocio. En el Estudio de Mercado se realiza el análisis del perfil del consumidor y de la demanda creciente por productos gourmet y saludables. Para el análisis de la oferta, se estudian a las principales marcas competidoras y se estima el crecimiento de éstas a futuro. Las proyecciones ayudan a determinar una demanda insatisfecha y luego se establece la demanda que atenderá el proyecto, con base en una cobertura de mercado establecida, y el plan de marketing. El Estudio Técnico comienza con la determinación de la localización óptima de la planta. Luego, se establece el proceso productivo, el dimensionamiento y distribución de la planta, y los requerimientos de la materia prima, mano de obra y servicios para llevar a cabo las operaciones. Al final del capítulo se describen los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social. En el Estudio Legal y Organizacional se define el tipo de sociedad y se analizan las normas legales relevantes para una empresa de producción de alimentos. Luego, se abarca la estructura organizacional, determinando el capital humano y roles requeridos para la operación de la empresa. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 41.1% y una VAN de S/. 477,179. Finalmente, se lleva a cabo un análisis de sensibilidad con las variables críticas de la empresa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadMermeladasFrutas--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08699484https://orcid.org/0000-0002-6101-7266722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149722oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1497222024-07-08 09:56:59.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
Pardo Guzmán, Oswaldo Franco
Estudios de factibilidad
Mermeladas
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana
author Pardo Guzmán, Oswaldo Franco
author_facet Pardo Guzmán, Oswaldo Franco
Rojas Begazo, Rodolfo Víctor
author_role author
author2 Rojas Begazo, Rodolfo Víctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Morales, Consuelo Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pardo Guzmán, Oswaldo Franco
Rojas Begazo, Rodolfo Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Mermeladas
Frutas--Industria y comercio
topic Estudios de factibilidad
Mermeladas
Frutas--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el desarrollo del presente estudio, se determina la viabilidad económico-financiera de un proyecto de pre-factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se describen los lineamientos base del Estudio Estratégico, abarcando el análisis del macroentorno y microentorno, así como la definición de la visión, misión y objetivos de la empresa. Además, se desarrolla la matriz FODA, con base en la cual se determina la estrategia de diferenciación del negocio. En el Estudio de Mercado se realiza el análisis del perfil del consumidor y de la demanda creciente por productos gourmet y saludables. Para el análisis de la oferta, se estudian a las principales marcas competidoras y se estima el crecimiento de éstas a futuro. Las proyecciones ayudan a determinar una demanda insatisfecha y luego se establece la demanda que atenderá el proyecto, con base en una cobertura de mercado establecida, y el plan de marketing. El Estudio Técnico comienza con la determinación de la localización óptima de la planta. Luego, se establece el proceso productivo, el dimensionamiento y distribución de la planta, y los requerimientos de la materia prima, mano de obra y servicios para llevar a cabo las operaciones. Al final del capítulo se describen los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social. En el Estudio Legal y Organizacional se define el tipo de sociedad y se analizan las normas legales relevantes para una empresa de producción de alimentos. Luego, se abarca la estructura organizacional, determinando el capital humano y roles requeridos para la operación de la empresa. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 41.1% y una VAN de S/. 477,179. Finalmente, se lleva a cabo un análisis de sensibilidad con las variables críticas de la empresa.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-03-30T20:47:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-03-30T20:47:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5885
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5885
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638953637576704
score 13.891624
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).