Relaciones étnicas y económicas de poder: la conquista incaica en el valle del Colca, Arequipa

Descripción del Articulo

El valle del Colca ofrece una oportunidad única para examinar las estrategias del Imperio Incaico de conquistar y organizar una provincia bicultural. Estudios previos han postulado que las variaciones en la ocupación inca de los territorios Collagua y Cabana se deben principalmente a diferencias eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doutriaux, Miriam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113415
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1859/1794
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Imperio Inca
Valle del Colca
Collaguas
Cabanas
Prospección
Archaeology
Inca Empire
Colca Valley
Survey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El valle del Colca ofrece una oportunidad única para examinar las estrategias del Imperio Incaico de conquistar y organizar una provincia bicultural. Estudios previos han postulado que las variaciones en la ocupación inca de los territorios Collagua y Cabana se deben principalmente a diferencias ecológicas y económicas. Este artículo presenta los resultados, aún preliminares, de una prospección arqueológica en los distritos de Lari y Cabanaconde, y muestra la necesidad de una vista diacrónica y una consideración de los datos históricos para comprender las estrategias del Imperio Incaico. Llega a la conclusión que la división de poder en el valle bajo dominio incaico tuvo su origen en la combinación de factores económicos, sociales y políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).