Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima

Descripción del Articulo

El proyecto de Fin de Carrera desarrolla un hospedaje turístico frente a la Laguna Chuchón en el valle de Canta, en el departamento de Lima. Se pudo observar que dicho valle en la actualidad es un destino turístico importante mayormente para los habitantes de Lima, quienes lo toman la mayor parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gautier Moncada, Camila Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles--Arquitectura sostenible
Hoteles--Diseño y construcción--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_0de4859aa6a02d68b00a2e6b70717c61
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177717
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Graña Acuña, Antonio Santiago EnriqueGautier Moncada, Camila Maria2021-04-20T22:18:40Z2021-04-20T22:18:40Z20202021-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/18851El proyecto de Fin de Carrera desarrolla un hospedaje turístico frente a la Laguna Chuchón en el valle de Canta, en el departamento de Lima. Se pudo observar que dicho valle en la actualidad es un destino turístico importante mayormente para los habitantes de Lima, quienes lo toman la mayor parte del año como un destino de viaje de fin de semana. Sin embargo, durante los feriados nacionales, el pueblo de Canta es rebalsado por el turismo de personas que buscan escapar de la ciudad. Y dentro de la demanda turística, la laguna Chuchón es un destino turístico importante debido a la belleza de su paisaje y se utiliza como mirador para todos sus visitantes. Por ello, se decide colocar un hospedaje en dicha zona para brindar la oportunidad de conocer y apreciar más a fondo el territorio. Dicha laguna a pies de la cordillera La Viuda, es un importante hito cultural andino, tanto en su cultura, como en la cosmovisión ya que forma parte de la leyenda de la zona y también se conecta con los pensamientos andinos del territorio. Se quiere aprovechar la afluencia turística existente para dar luz a un tipo de turismo introspectivo y respetuoso con su territorio, que no se dedique solo a observar, pero a vivir dentro de el. Se quiere profundizar el entendimiento del paisaje utilizando las características de la cosmovisión andina y así interiorizar la importancia de su cuidado como parte nuestra. La arquitectura así permite que sea posible una experiencia distinta y se utiliza como un marco permanente que logra contrastar con la naturaleza cambiante que la rodea.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Hoteles--Arquitectura sostenibleHoteles--Diseño y construcción--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Albergue Laguna Chuchón, Canta-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07275999https://orcid.org/0000-0001-8425-735376191951731026Aparicio, JesúsOcaña, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177717oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777172024-07-08 09:21:24.725http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
title Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
spellingShingle Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
Gautier Moncada, Camila Maria
Hoteles--Arquitectura sostenible
Hoteles--Diseño y construcción--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
title_full Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
title_fullStr Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
title_full_unstemmed Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
title_sort Albergue Laguna Chuchón, Canta-Lima
author Gautier Moncada, Camila Maria
author_facet Gautier Moncada, Camila Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Graña Acuña, Antonio Santiago Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Gautier Moncada, Camila Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hoteles--Arquitectura sostenible
Hoteles--Diseño y construcción--Perú--Lima
topic Hoteles--Arquitectura sostenible
Hoteles--Diseño y construcción--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El proyecto de Fin de Carrera desarrolla un hospedaje turístico frente a la Laguna Chuchón en el valle de Canta, en el departamento de Lima. Se pudo observar que dicho valle en la actualidad es un destino turístico importante mayormente para los habitantes de Lima, quienes lo toman la mayor parte del año como un destino de viaje de fin de semana. Sin embargo, durante los feriados nacionales, el pueblo de Canta es rebalsado por el turismo de personas que buscan escapar de la ciudad. Y dentro de la demanda turística, la laguna Chuchón es un destino turístico importante debido a la belleza de su paisaje y se utiliza como mirador para todos sus visitantes. Por ello, se decide colocar un hospedaje en dicha zona para brindar la oportunidad de conocer y apreciar más a fondo el territorio. Dicha laguna a pies de la cordillera La Viuda, es un importante hito cultural andino, tanto en su cultura, como en la cosmovisión ya que forma parte de la leyenda de la zona y también se conecta con los pensamientos andinos del territorio. Se quiere aprovechar la afluencia turística existente para dar luz a un tipo de turismo introspectivo y respetuoso con su territorio, que no se dedique solo a observar, pero a vivir dentro de el. Se quiere profundizar el entendimiento del paisaje utilizando las características de la cosmovisión andina y así interiorizar la importancia de su cuidado como parte nuestra. La arquitectura así permite que sea posible una experiencia distinta y se utiliza como un marco permanente que logra contrastar con la naturaleza cambiante que la rodea.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-20T22:18:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-20T22:18:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18851
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18851
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639627942199296
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).