Infraestructura vial para el terrapuerto - Hotel sostenible en la provincia de Chincha 2021
Descripción del Articulo
La tesis propuesta, realiza una previa investigación que se convertirá en el aporte transversal para lograr un ordenamiento que apunte el desarrollo de la provincia de Chincha; Así, al unir la investigación previa, con la necesidad de cobijar a todos y todas que bajan en la cálida ciudad de Chincha,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Hoteles - Diseño y construcción Hoteles - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis propuesta, realiza una previa investigación que se convertirá en el aporte transversal para lograr un ordenamiento que apunte el desarrollo de la provincia de Chincha; Así, al unir la investigación previa, con la necesidad de cobijar a todos y todas que bajan en la cálida ciudad de Chincha, con las dinámicas propias del poblador e inversor y finalmente con una adecuada intervención vial, podremos solucionar técnicamente el ordenamiento en el casco urbano que tendrá un impacto radial en la provincia principalmente. El desarrollo de la propuesta está sustentado en cada una de las etapas, así en el capítulo I, reconocemos la problemática actual, llegando a la propuesta de objetivos. En el capítulo II analizaremos tres equipamientos que se estudiaran para abstraer su funcionalidad y llegar a innovar en nuestra propuesta, ya que en los casos estudiados algunas actividades eran realizadas por un solo personal, haciendo referencia al caso de la venta de boleto y la recepción del equipaje, donde esta están separadas para ofrecer un trabajo más personalizado a cada pasajero y evitar la aglomeración de pasajeros en un solo punto. En el capítulo III se analizará las normas que avalan la proyección, tanto nacionales como internacionales, ya que el presente proyecto requiere de implementación en asuntos estrictos de criterios de diseño para tal equipamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).