Formación de profesionales de la información en gestión del conocimiento en Colombia
Descripción del Articulo
        Los días 26 y 27 de setiembre de 2008 se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú el Seminario Internacional "Gestión del Conocimiento: Realidades y Perspectivas", el cual fue organizado por la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Departamento de Humanid...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47102 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47102 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración del conocimiento Bibliotecarios--Formación profesional--Colombia Bibliotecarios--Formación profesional--Venezuela Bibliotecología--Estudio y enseñanza Bibliotecarios--Siglo XXI Bibliotecarios--Desarrollo profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | Los días 26 y 27 de setiembre de 2008 se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú el Seminario Internacional "Gestión del Conocimiento: Realidades y Perspectivas", el cual fue organizado por la Sección de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Departamento de Humanidades de la Universidad. En esta ocasión nuestra Serie Temas de Bibliotecología e Información publica el texto de dos de las conferencias presentadas en el evento: "Formación de los profesionales de la información en gestión del conocimiento en Colombia", de la Mag. María Teresa Múnera, de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; y "La gestión del conocimiento y el nuevo perfil de competencias del profesional de la información", de la Dra. Ruby Portillo de Hernández y el Dr. Johann Pirela Morillo, de la Universidad de Zulia, Venezuela. Esperamos que la lectura de estos interesantes textos promueva la reflexión y la discusión sobre un tema de sumo interés en la actualidad y de particular importancia para la formación de los profesionales de la información. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            