Las condiciones de seguridad y accesibilidad para el juego autónomo libre en el diseño de lugares para niños en espacios públicos zonales: Parque Zonal Huiracocha 2012-2019

Descripción del Articulo

Los lugares para niños deben poder brindar un ambiente adecuado para el juego, una actividad importante y necesaria para ellos. No obstante, al estar ubicados en espacios públicos zonales, implican otras consideraciones a tomar en cuenta para estos lugares debido a que son espacios de gran magnitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Perez, Milagros del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Espacio en arquitectura--Perú--Lima
Parques--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los lugares para niños deben poder brindar un ambiente adecuado para el juego, una actividad importante y necesaria para ellos. No obstante, al estar ubicados en espacios públicos zonales, implican otras consideraciones a tomar en cuenta para estos lugares debido a que son espacios de gran magnitud con un mayor y diverso flujo de personas. En la ciudad de Lima, los lugares para niños en espacios públicos zonales son casi los únicos espacios donde el niño puede jugar, además de que son percibidos por los adultos como espacios seguros. Generalmente, estos son repetitivos y monótonos, y terminan siendo casi los únicos espacios donde el niño puede jugar. Además, aquellos se perciben como espacios segregadores que limitan la interacción de los niños en un área sin posibilidad de relacionarse con otras personas de otras edades. Por lo tanto, el diseño de estos lugares para niños en espacios públicos zonales requiere de condiciones básicas necesarias para el juego autónomo libre. La investigación presente busca evaluar las condiciones de seguridad y accesibilidad frente a la condición de diversidad de juego en las áreas de juego infantil en espacios públicos zonales para aportar conocimiento sobre un adecuado diseño de lugares para niños. La metodología consiste en el estudio del área de juego infantil del parque zonal Huiracocha a través de un análisis espacial de las condiciones de seguridad, entorno, accesibilidad y juego autónomo de aquel, complementado con un estudio de percepción de las personas en relación a las condiciones mencionadas. Es importante señalar que, debido al contexto actual de la pandemia del COVID-19, la información recolectada fue secundaria, principalmente recogida de medios digitales. Se concluye que un adecuado diseño de las áreas de juego infantil que considere las condiciones mencionadas previamente sí asegura que exista un juego autónomo y libre en espacios públicos zonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).