Antecedentes y transformaciones del espacio público en Lima Centro: el Parque de la Exposición (1872), el Parque Universitario (1923) y el Parque de la Muralla (2004)
Descripción del Articulo
Toda intervención pública nace ante la necesidad de ofrecer respuestas y soluciones a problemas y demandas concretas. Algunas veces, las necesidades de la población y los intereses de los gobernantes coincidieron y dieron origen a nuevos espacios representativos dentro de la ciudad. En Lima, este es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima Parques--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Toda intervención pública nace ante la necesidad de ofrecer respuestas y soluciones a problemas y demandas concretas. Algunas veces, las necesidades de la población y los intereses de los gobernantes coincidieron y dieron origen a nuevos espacios representativos dentro de la ciudad. En Lima, este es el caso de los espacios públicos, precisamente el de los parques; espacios que además fueron evolucionando en aspecto y uso, y que a lo largo de los años fueron adquiriendo distintos significados. Este ensayo busca crear un breve reconocimiento de las características de los parques limeños a través del tiempo y aterriza en el contexto actual con el fin de entender cómo se introducen y transforman en la ciudad. Los proyectos que se abordan recogen las distintas tendencias de los parques públicos, desde el origen de esta tipología en la ciudad hasta la actualidad. Para tal motivo, se evalúan tres parques metropolitanos de gran relevancia en la ciudad: el Parque de la Exposición (1872), el Parque Universitario (1921) y el Parque La Muralla (2004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).