La Motivación Autodeterminada y Satisfacción con la Vida en deportistas con y sin Discapacidad Física
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es examinar la relación entre las siguientes variables: contexto motivacional, calidad de motivación y satisfacción con la vida en deportistas de élite, contrastando entre aquellos que presentan alguna discapacidad física (n=40) y aquellos que no tienen esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123983 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contexto Motivacional Calidad de Motivación Satisfacción con la Vida Discapacidad Física http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es examinar la relación entre las siguientes variables: contexto motivacional, calidad de motivación y satisfacción con la vida en deportistas de élite, contrastando entre aquellos que presentan alguna discapacidad física (n=40) y aquellos que no tienen esta condición (n=40). Los participantes están conformados por 80 deportistas cuyas edades oscilan entre los 11 y 60 años (M = 28.5, DE = 11.5). Para el análisis de los datos obtenidos se consideró principalmente la Teoría de la Autodeterminación. Es así que, el estudio concluye que no existen mayores diferencias según la condición física. Únicamente se halló que aquellos deportistas que no tienen alguna discapacidad física presentan niveles superiores significativos de amotivación que aquellos que no presentan esta condición (M sin discapacidad = 1.65 M con discapacidad = 2.60, p = .00), pero en ambos casos el grado es bajo. Adicionalmente se encontraron diferencias interesantes respecto a las variables de estudio al considerar las características sociodemográficas, y no la condición física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).