Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas
Descripción del Articulo
Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_0af202046db38ae447f5c9e5667b7b78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190444 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Herrera Paredes de Del Águila, Dora IsabelMerino Vela, Gabriela Janet2023-03-08T21:28:27Z2023-03-08T21:28:27Z20222023-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de ill-being en un grupo de estudiantes universitarios. Adicionalmente, se busca identificar cuál de las variables consideradas predice el bienestar o ill-being en los participantes. La muestra estuvo conformada por 369 estudiantes de universidades públicas y privadas en Lima Metropolitana, cuya participación estuvo sujeta a las consideraciones éticas pertinentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSFS), el Índice de Aspiraciones Reducido, la escala de Flourishing (FS) y la Escala de experiencias positivas y negativas (SPANE). Dichos instrumentos presentaron óptimas características psicométricas de validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos, se resalta el rol predictor de las necesidades psicológicas básicas respecto a la experiencia de flourishing y afectos positivos, si estas eran satisfechas, y respecto a la experiencia de ill-being si estas eran frustradas, lo que corresponde con la teoría y otras investigaciones. Las aspiraciones, por su parte, no mostraron resultados concluyentes, pues las aspiraciones intrínsecas predijeron de manera directa la experiencia de flourishing y, contrario a lo esperado, afectos negativos, mientras que fue indiferente a afectos positivos. Respecto a las aspiraciones extrínsecas, estas no se asociaron a ningún indicador de bienestar ni de ill-being. El estudio finaliza con la discusión de estos resultados, así como propuestas para futuras líneas de investigación a partir de las limitaciones identificadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--LimaBienestarMotivación (Psicología)Aspiraciones estudiantileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07926509https://orcid.org/0000-0002-8327-943573027293313016Herrera Paredes de Del Águila, Dora IsabelAcha Abusada, María PaulaMatos Fernández, Lenniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190444oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1904442024-07-08 09:15:13.847http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
spellingShingle |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas Merino Vela, Gabriela Janet Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_full |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_fullStr |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_full_unstemmed |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
title_sort |
Bienestar e ill-being en estudiantes universitarios: el rol de las necesidades psicológicas básicas y el contenido de las metas |
author |
Merino Vela, Gabriela Janet |
author_facet |
Merino Vela, Gabriela Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Paredes de Del Águila, Dora Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Vela, Gabriela Janet |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles |
topic |
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Bienestar Motivación (Psicología) Aspiraciones estudiantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Considerando la Teoría de la Autodeterminación, el propósito de la presente investigación es conocer el sentido e intensidad de la relación entre la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el contenido intrínseco y extrínseco de las metas, el bienestar y la presencia de ill-being en un grupo de estudiantes universitarios. Adicionalmente, se busca identificar cuál de las variables consideradas predice el bienestar o ill-being en los participantes. La muestra estuvo conformada por 369 estudiantes de universidades públicas y privadas en Lima Metropolitana, cuya participación estuvo sujeta a las consideraciones éticas pertinentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSFS), el Índice de Aspiraciones Reducido, la escala de Flourishing (FS) y la Escala de experiencias positivas y negativas (SPANE). Dichos instrumentos presentaron óptimas características psicométricas de validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos, se resalta el rol predictor de las necesidades psicológicas básicas respecto a la experiencia de flourishing y afectos positivos, si estas eran satisfechas, y respecto a la experiencia de ill-being si estas eran frustradas, lo que corresponde con la teoría y otras investigaciones. Las aspiraciones, por su parte, no mostraron resultados concluyentes, pues las aspiraciones intrínsecas predijeron de manera directa la experiencia de flourishing y, contrario a lo esperado, afectos negativos, mientras que fue indiferente a afectos positivos. Respecto a las aspiraciones extrínsecas, estas no se asociaron a ningún indicador de bienestar ni de ill-being. El estudio finaliza con la discusión de estos resultados, así como propuestas para futuras líneas de investigación a partir de las limitaciones identificadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-08T21:28:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-08T21:28:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24456 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638673279811584 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).