El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso

Descripción del Articulo

Este artículo analiza el discurso sobre la emancipación de la mujer que el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) propagó con vistas a la consecución de su proyecto político armado en el contexto peruano. Son dos losobjetivos planteados: determinar las razones que llevaron a que la ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132998
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15346/15803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pcp-Sl
Conflicto Armado Interno
Emancipación de la Mujer
Género
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_0622e3a4d27bd277bf4a46574c3b932f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132998
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López López, Fiorella2018-10-18T21:14:26Z2018-10-18T21:14:26Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15346/15803Este artículo analiza el discurso sobre la emancipación de la mujer que el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) propagó con vistas a la consecución de su proyecto político armado en el contexto peruano. Son dos losobjetivos planteados: determinar las razones que llevaron a que la ideología del PCP-SL convocara a una gran cantidad de mujeres y si realmente constituyó una liberación o cambio significativo en cuanto a las estructuras de género. Las fuentes utilizadas son textos bibliográficos, documentos del PCP-SL, testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y diálogos entablados con presas sentenciadas por el delito de terrorismo y recluidas en el penal de Máxima Seguridad de Santa Mónica. Este estudio encuentra que, pese a que el partido no implementó una política de género integral, permitió una participación diferente para las mujeres, la creación de nuevos roles femeninos y un cambio significativo en la vida de muchas de ellas.This article analyzes the discourse on the emancipation of women that the Communist Party of Peru-Shining Path (PCP-SL) spread towards achieving its armed political project in the Peruvian context. The objectives of this studyare to determine the reasons that led the ideology of the PCP-SL to convene a large number of women and if it really meant a liberation or a significant change in terms of gender structures. The sources used are bibliographic texts, PCP-SL documentation, testimonies of the Peruvian Truth and Reconciliation Commission (TRC) and dialogues with women who have been sentenced and imprisoned for the crime of terrorism at Santa Monica maximum security prison. This research finds that even though the PCP-SL did not introduce an integral gender policy, it allows a different kind of participation for women, the creation of new feminine roles and a significant change in the life of many of them.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 1 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPcp-SlConflicto Armado InternoEmancipación de la MujerGéneroMemoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero LuminosoThe discourse on the emancipation of women during the armed internal conflict in Peru: memories of the PCP-SL womeninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132998oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1329982024-06-05 16:08:51.699http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The discourse on the emancipation of women during the armed internal conflict in Peru: memories of the PCP-SL women
title El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
spellingShingle El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
López López, Fiorella
Pcp-Sl
Conflicto Armado Interno
Emancipación de la Mujer
Género
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
title_full El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
title_fullStr El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
title_full_unstemmed El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
title_sort El discurso sobre la emancipación de la mujer durante el conflicto armado interno en el Perú: memorias de las mujeres del PCP-Sendero Luminoso
author López López, Fiorella
author_facet López López, Fiorella
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López López, Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pcp-Sl
Conflicto Armado Interno
Emancipación de la Mujer
Género
Memoria
topic Pcp-Sl
Conflicto Armado Interno
Emancipación de la Mujer
Género
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Este artículo analiza el discurso sobre la emancipación de la mujer que el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) propagó con vistas a la consecución de su proyecto político armado en el contexto peruano. Son dos losobjetivos planteados: determinar las razones que llevaron a que la ideología del PCP-SL convocara a una gran cantidad de mujeres y si realmente constituyó una liberación o cambio significativo en cuanto a las estructuras de género. Las fuentes utilizadas son textos bibliográficos, documentos del PCP-SL, testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y diálogos entablados con presas sentenciadas por el delito de terrorismo y recluidas en el penal de Máxima Seguridad de Santa Mónica. Este estudio encuentra que, pese a que el partido no implementó una política de género integral, permitió una participación diferente para las mujeres, la creación de nuevos roles femeninos y un cambio significativo en la vida de muchas de ellas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15346/15803
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15346/15803
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 1 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639835712290816
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).