El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa denominado: “El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo” surge de la necesidad de dar a conocer la importancia del empleo de las TIC como un recurso que contribuya a q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Perez, Nidia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_053b7c988fba082bd2ce1148acac8cf7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153719
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vílchez Fernández, Rosa María del RosarioSilva Perez, Nidia Liliana2019-03-14T16:25:51Z2019-03-14T16:25:51Z20182019-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/13758El proyecto de innovación educativa denominado: “El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo” surge de la necesidad de dar a conocer la importancia del empleo de las TIC como un recurso que contribuya a que el niño comunique nociones básicas matemáticas con propiedad en distintas situaciones cotidianas. El objetivo central del proyecto es que las docentes apliquen adecuadamente estrategias didácticas incluyendo las TIC para ayudar a los niños en la mejora de la comunicación matemática. La innovación se sustenta en los conceptos de Díaz-Barriga que afirman que en estos tiempos modernos no se puede evitar relacionar a la educación con el apoyo que brindan las diferentes tecnologías de información y comunicación. Para la construcción del proyecto de innovación se elabora la Matriz FODA, el Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos, la Matriz de Consistencia, se investiga los fundamentos teóricos que sustentan el problema y se selecciona la solución. El trabajo académico contiene tres partes: caracterización de la realidad educativa, marco conceptual y proyecto de innovación. El procedimiento para realizar el proyecto incluye capacitaciones a los docentes, círculos de interaprendizaje, encuestas de entrada y salida y ficha de monitoreo del uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje. Al culminar la ejecución del proyecto se espera que las docentes cuenten con conocimientos actualizados del uso de las TIC y con estrategias para seleccionar situaciones significativas que involucren la mejora de la comunicación matemática. Finalmente, creemos en la importancia del proyecto que hará posible que los niños logren comunicar con facilidad las nociones básicas matemáticas logrando los aprendizajes esperados en el nivel inicial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tecnología educativaMatemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)Educación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153719oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537192024-07-08 10:07:32.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
title El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
spellingShingle El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
Silva Perez, Nidia Liliana
Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
title_full El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
title_fullStr El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
title_full_unstemmed El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
title_sort El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo
author Silva Perez, Nidia Liliana
author_facet Silva Perez, Nidia Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Fernández, Rosa María del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Perez, Nidia Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
topic Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa denominado: “El empleo de las TIC en la mejora de la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la IEI Nº 890 de Carabayllo” surge de la necesidad de dar a conocer la importancia del empleo de las TIC como un recurso que contribuya a que el niño comunique nociones básicas matemáticas con propiedad en distintas situaciones cotidianas. El objetivo central del proyecto es que las docentes apliquen adecuadamente estrategias didácticas incluyendo las TIC para ayudar a los niños en la mejora de la comunicación matemática. La innovación se sustenta en los conceptos de Díaz-Barriga que afirman que en estos tiempos modernos no se puede evitar relacionar a la educación con el apoyo que brindan las diferentes tecnologías de información y comunicación. Para la construcción del proyecto de innovación se elabora la Matriz FODA, el Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos, la Matriz de Consistencia, se investiga los fundamentos teóricos que sustentan el problema y se selecciona la solución. El trabajo académico contiene tres partes: caracterización de la realidad educativa, marco conceptual y proyecto de innovación. El procedimiento para realizar el proyecto incluye capacitaciones a los docentes, círculos de interaprendizaje, encuestas de entrada y salida y ficha de monitoreo del uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje. Al culminar la ejecución del proyecto se espera que las docentes cuenten con conocimientos actualizados del uso de las TIC y con estrategias para seleccionar situaciones significativas que involucren la mejora de la comunicación matemática. Finalmente, creemos en la importancia del proyecto que hará posible que los niños logren comunicar con facilidad las nociones básicas matemáticas logrando los aprendizajes esperados en el nivel inicial.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-14T16:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-14T16:25:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13758
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13758
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638348557844480
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).