Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental

Descripción del Articulo

En Perú la salud mental es un problema grave que afecta a diversos segmentos de personas, dado que un 1.7 millones de personas padecen de depresión, siendo esta la causa de los suicidios en su mayoría (Sulca, 2016). Asimismo, el sistema de salud mental sufre de grandes dolencias, debido a que, según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arenas, María Angélica, Inga Samaniego, Jean Carlos, Jara Luna, Marisol Irene, Luza Carhuamaca, Kevin Emanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Salud mental--Perú
Servicios digitales
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_03d46737f2c991dfe95c125507450807
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194170
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
title Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
spellingShingle Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
Rojas Arenas, María Angélica
Negocios--Planificación
Salud mental--Perú
Servicios digitales
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
title_full Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
title_fullStr Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
title_full_unstemmed Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
title_sort Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mental
author Rojas Arenas, María Angélica
author_facet Rojas Arenas, María Angélica
Inga Samaniego, Jean Carlos
Jara Luna, Marisol Irene
Luza Carhuamaca, Kevin Emanuel
author_role author
author2 Inga Samaniego, Jean Carlos
Jara Luna, Marisol Irene
Luza Carhuamaca, Kevin Emanuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Arenas, María Angélica
Inga Samaniego, Jean Carlos
Jara Luna, Marisol Irene
Luza Carhuamaca, Kevin Emanuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Salud mental--Perú
Servicios digitales
Aplicaciones--Dispositivos móviles
topic Negocios--Planificación
Salud mental--Perú
Servicios digitales
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En Perú la salud mental es un problema grave que afecta a diversos segmentos de personas, dado que un 1.7 millones de personas padecen de depresión, siendo esta la causa de los suicidios en su mayoría (Sulca, 2016). Asimismo, el sistema de salud mental sufre de grandes dolencias, debido a que, según el informe del Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2021 (Minsa, 2018), tan solo una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención dada la poca oferta de servicios de salud mental y la poca focalización en los procesos de recuperación de los usuarios. Por tanto, el problema social identificado es la falta de acceso a servicios integrales de salud mental para personas entre 26 a 56 años, de Lima Metropolitana de los sectores A, B y C y que presenten síntomas de ansiedad, estrés o depresión. En contraste, se propone una solución llamada “Nuna” el cual significa “alma” en quechua, y busca brindar servicios de bienestar mental, ya sea grupal o individual y en canales virtuales y/o presencial, mediante un aplicativo móvil y página web. Siendo así que, Nuna se presenta como alternativa de fácil acceso, con precios asequibles y suscripciones de acuerdo a las necesidades específicas. Los resultados del análisis de viabilidad de la solución a cinco años demuestran que Nuna es una solución viable financieramente, debido a que, genera un valor actual neto económico (VANE) de S/3’676,965, un valor actual neto financiero (VANF) de S/ 3’600,134, una tasa de interna de retorno (TIR) de 90%. Además, es sostenible al obtener un VANS de S/ 3’485,411.11, un índice de relevancia del 70% sobre los ODS N° 3 y N° 8, generando beneficios continuos a la sociedad y mercado objetivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-29T23:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-29T23:18:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25079
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25079
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639196957540352
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoRojas Arenas, María AngélicaInga Samaniego, Jean CarlosJara Luna, Marisol IreneLuza Carhuamaca, Kevin Emanuel2023-05-29T23:18:23Z2023-05-29T23:18:23Z20232023-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/25079En Perú la salud mental es un problema grave que afecta a diversos segmentos de personas, dado que un 1.7 millones de personas padecen de depresión, siendo esta la causa de los suicidios en su mayoría (Sulca, 2016). Asimismo, el sistema de salud mental sufre de grandes dolencias, debido a que, según el informe del Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018 – 2021 (Minsa, 2018), tan solo una de cada cinco personas con trastornos mentales consigue algún tipo de atención dada la poca oferta de servicios de salud mental y la poca focalización en los procesos de recuperación de los usuarios. Por tanto, el problema social identificado es la falta de acceso a servicios integrales de salud mental para personas entre 26 a 56 años, de Lima Metropolitana de los sectores A, B y C y que presenten síntomas de ansiedad, estrés o depresión. En contraste, se propone una solución llamada “Nuna” el cual significa “alma” en quechua, y busca brindar servicios de bienestar mental, ya sea grupal o individual y en canales virtuales y/o presencial, mediante un aplicativo móvil y página web. Siendo así que, Nuna se presenta como alternativa de fácil acceso, con precios asequibles y suscripciones de acuerdo a las necesidades específicas. Los resultados del análisis de viabilidad de la solución a cinco años demuestran que Nuna es una solución viable financieramente, debido a que, genera un valor actual neto económico (VANE) de S/3’676,965, un valor actual neto financiero (VANF) de S/ 3’600,134, una tasa de interna de retorno (TIR) de 90%. Además, es sostenible al obtener un VANS de S/ 3’485,411.11, un índice de relevancia del 70% sobre los ODS N° 3 y N° 8, generando beneficios continuos a la sociedad y mercado objetivo.In Peru, mental health is a serious problem that affects various segments of people, since 1.7 million people suffer from depression, this being the cause of suicides in the majority (Sulca, 2016). Likewise, the mental health system suffers from great ailments since according to the report of the National Plan for Strengthening Community Mental Health Services 2018 - 2021 (MINSA, 2018), just one in five people with mental disorders get some type of care given the little offer of mental health services and little focus on the recovery processes of users. Therefore, the social problem identified is the lack of access to comprehensive mental health services for people between the ages of 26 and 56, from Metropolitan Lima in sectors A, B and C and who present symptoms of anxiety, stress or depression. In contrast, a solution called "Nuna" is proposed, which means "soul" in quechua, and seeks to provide mental well being services, either in groups or individually and in virtual and/or face-to-face channels, through a mobile application and web page. That being the case, Nuna is presented as an easily accessible alternative, with affordable prices and subscriptions according to specific needs. The results of the viability analysis of the five-year solution show that Nuna is a financially viable solution since it generates an economic net present value (ENPV) of S/ 3’676,965, a financial net present value (FNPV) of S/ 3’600,134, an internal rate of return (IRR) of 90%. In addition, it is sustainable by obtaining a social net present value (SNPV) of S/ 3’485,411.11, a relevance index of 70% on Sustainable Development Goals (SDG) No. 3 and 8, generating continuous benefits to society and the target market.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónSalud mental--PerúServicios digitalesAplicaciones--Dispositivos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Nuna, una solución enfocada en servicios grupales de bienestar mentalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855641829019758903504359624973745653413307Igor Leopoldo Loza GeldresBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194170oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1941702024-08-19 11:13:29.668http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).