Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea una solución integral para satisfacer las necesidades de dos grupos de usuarios, egresados de la carrera de sistemas o afines y gerentes de proyectos de empresas extranjeras. Se propone la implementación de la plataforma Former.TECH, con el objetivo de brindar capacitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Paz Florindez, Karen Yosmira, Rios Rodriguez, Catherine Mariel, Meza Chuquizuta, Ricardo David, Pérez Martínez, Pedro René, Zuñiga Lock, Jiovani Pool
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Selección de personal
Juventud--Empleo--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_02c78f4a93a7cd4b45d96e936e12963d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199633
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
title Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
spellingShingle Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
De Paz Florindez, Karen Yosmira
Recursos humanos
Selección de personal
Juventud--Empleo--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
title_full Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
title_fullStr Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
title_full_unstemmed Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
title_sort Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnología
author De Paz Florindez, Karen Yosmira
author_facet De Paz Florindez, Karen Yosmira
Rios Rodriguez, Catherine Mariel
Meza Chuquizuta, Ricardo David
Pérez Martínez, Pedro René
Zuñiga Lock, Jiovani Pool
author_role author
author2 Rios Rodriguez, Catherine Mariel
Meza Chuquizuta, Ricardo David
Pérez Martínez, Pedro René
Zuñiga Lock, Jiovani Pool
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv De Paz Florindez, Karen Yosmira
Rios Rodriguez, Catherine Mariel
Meza Chuquizuta, Ricardo David
Pérez Martínez, Pedro René
Zuñiga Lock, Jiovani Pool
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recursos humanos
Selección de personal
Juventud--Empleo--Perú
Servicios digitales
topic Recursos humanos
Selección de personal
Juventud--Empleo--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación plantea una solución integral para satisfacer las necesidades de dos grupos de usuarios, egresados de la carrera de sistemas o afines y gerentes de proyectos de empresas extranjeras. Se propone la implementación de la plataforma Former.TECH, con el objetivo de brindar capacitación y facilitar la incorporación de personas altamente calificadas en compañías extranjeras. Por otro lado, satisfacer la necesidad de personal calificado que buscan los gerentes de proyectos para cumplir con los proyectos asignados. Former.TECH es una solución altamente deseable, ya que, según las encuestas y entrevistas realizadas para validar las hipótesis planteadas, el 70.84 % de los gerentes de proyectos consideran que es una solución rápida y necesaria. Además, el 73.73% de los egresados están dispuestos a pagar por el programa de capacitación que ofrece esta plataforma. Dado el continuo crecimiento en la demanda de profesionales en el sector tecnológico, esta propuesta ofrece a los inversores atractivos beneficios, con un Valor Actual Neto (VAN) económico estimado de S/ 3,041,955 en un horizonte de cinco años, utilizando un costo promedio ponderado de capital (WACC) del 15.99%. La inversión inicial de S/ 373,880 se recuperaría en aproximadamente 2.10 años. El quinto año del proyecto se proyecta con un TIR del 166%, lo que indica que su rentabilidad supera la tasa de rendimiento requerida, convirtiéndolo en una inversión altamente rentable y atractiva. Además, el valor agregado que toma el proyecto es de naturaleza social, ya que, contribuye a la movilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, lo que se traduce en un índice de sostenibilidad (IRS): IRS = 4/10 = 40%. Finalmente, se refleja con un Van social (VANS) de S/ 5,887,996, por consiguiente, se concluye que el proyecto genera un valor relevante para todos sus grupos de interés.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T19:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T19:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27167
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27167
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639470363246592
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésDe Paz Florindez, Karen YosmiraRios Rodriguez, Catherine MarielMeza Chuquizuta, Ricardo DavidPérez Martínez, Pedro RenéZuñiga Lock, Jiovani Pool2024-02-22T19:59:30Z2024-02-22T19:59:30Z20232024-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27167Esta investigación plantea una solución integral para satisfacer las necesidades de dos grupos de usuarios, egresados de la carrera de sistemas o afines y gerentes de proyectos de empresas extranjeras. Se propone la implementación de la plataforma Former.TECH, con el objetivo de brindar capacitación y facilitar la incorporación de personas altamente calificadas en compañías extranjeras. Por otro lado, satisfacer la necesidad de personal calificado que buscan los gerentes de proyectos para cumplir con los proyectos asignados. Former.TECH es una solución altamente deseable, ya que, según las encuestas y entrevistas realizadas para validar las hipótesis planteadas, el 70.84 % de los gerentes de proyectos consideran que es una solución rápida y necesaria. Además, el 73.73% de los egresados están dispuestos a pagar por el programa de capacitación que ofrece esta plataforma. Dado el continuo crecimiento en la demanda de profesionales en el sector tecnológico, esta propuesta ofrece a los inversores atractivos beneficios, con un Valor Actual Neto (VAN) económico estimado de S/ 3,041,955 en un horizonte de cinco años, utilizando un costo promedio ponderado de capital (WACC) del 15.99%. La inversión inicial de S/ 373,880 se recuperaría en aproximadamente 2.10 años. El quinto año del proyecto se proyecta con un TIR del 166%, lo que indica que su rentabilidad supera la tasa de rendimiento requerida, convirtiéndolo en una inversión altamente rentable y atractiva. Además, el valor agregado que toma el proyecto es de naturaleza social, ya que, contribuye a la movilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, lo que se traduce en un índice de sostenibilidad (IRS): IRS = 4/10 = 40%. Finalmente, se refleja con un Van social (VANS) de S/ 5,887,996, por consiguiente, se concluye que el proyecto genera un valor relevante para todos sus grupos de interés.The current research describes an integral solution to satisfy the needs of two consumer groups, Bachelors of information systems and computer science, and project managers in foreign companies. Former.TECH Platform implementation purpose is to provide highly skilled training and jointly manage onboarding processes of top talent in foreign companies, covering the existing needs of highly skilled professionals required by Project Managers in technology projects. Former.TECH is an attractive solution, based on gathered information from surveys and interviews, and in order to validate the study hypothesis, 70.84% of project managers desire a fast driven solution. In addition, 73.73% of Bachelors of information systems and computer science are willing to pay the enrollment fee of this platform training program provided by Former.TECH. On the basis of an increasing demand of professional services in the technology sector, this study provides attractive benefits to the investors, with an estimated of S/ 3,041,955 in Net Present Value (NPV), under a 5 years’ timeline, in which it records 15.99% of Weighted Average Cost of Capital (WACC). The initial investment of S/ 373,880 can be recovered in roughly 2.10 years. The estimated Internal Return Rate (IRR) is 166%, which demonstrates the profitability of the business surpassing the required financial benchmark, and turning the project into a highly profitable and attractive investment. In addition, the added value of the project in social nature is to contribute with Sustainable Development Objectives (SDO) #8, in which it records a sustainability return ratio (SRR) of 4/10 = 40%. Finally, it is reflected with a social Van (VANS) of S/ 6,818,859 therefore, it can be concluded that this study is relevant for all the groups of interest.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Recursos humanosSelección de personalJuventud--Empleo--PerúServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Former.Tech, una consultora de recursos humanos en tecnologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38307614541770438260725255594147074172920441413307Agüero Olivos, Carlos EduardoAvolio Alecchi, Beatrice ElciraNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199633oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996332024-06-10 10:54:50.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).