Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI
Descripción del Articulo
Los estereotipos de género representan un importante factor en la elección vocacional de las mujeres en Chile. Esto ha sido especialmente evidente en las carreras STEM, históricamente masculinizadas. Dicha masculinización fue traspasada a la industria, sobre todo en puestos de liderazgo en el rubro...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193529 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24513 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24978 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24995 https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Women STEM Leadership Technology Management Mujeres Liderazgo Tecnología Gerencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_02c4b36e5d5a59d7ce2845f6c4bb5723 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193529 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Martínez Gómez, RosaGutiérrez Lillo, SebastiánBravo Villarroel, KarenPeña Ramírez, Camilo2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:33Z2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:33Z2022-11-01https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24513https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24978https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24995https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.007Los estereotipos de género representan un importante factor en la elección vocacional de las mujeres en Chile. Esto ha sido especialmente evidente en las carreras STEM, históricamente masculinizadas. Dicha masculinización fue traspasada a la industria, sobre todo en puestos de liderazgo en el rubro de las tecnologías de la información (TI). En Chile, aunque algunas mujeres se desempeñan en este ámbito, sólo algunas de ellas lideran equipos o procesos tecnológicos en las empresas del país. El objetivo de la presente investigación cualitativa, es determinar qué aspectos culturales, socioeconómicos, educacionales y personales tienen en común mujeres chilenas de carreras STEM que han logrado posicionarse en cargos de liderazgo en empresas locales. El estudio establece un patrón común en el perfil de estas mujeres: resiliencia ante ambientes y situaciones adversas, empoderamiento para alcanzar sus objetivos profesionales e importancia de las redes de apoyo para externalizar labores domésticas y de cuidado.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPWomenSTEMLeadershipTechnologyManagementMujeresSTEMLiderazgoTecnologíaGerenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TIinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/193529oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935292025-03-19 15:37:20.861https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
title |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
spellingShingle |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI Martínez Gómez, Rosa Women STEM Leadership Technology Management Mujeres STEM Liderazgo Tecnología Gerencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
title_full |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
title_fullStr |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
title_full_unstemmed |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
title_sort |
Experiencias y estrategias de mujeres en STEM en cargos de liderazgo e híbridos en el sector TI |
author |
Martínez Gómez, Rosa |
author_facet |
Martínez Gómez, Rosa Gutiérrez Lillo, Sebastián Bravo Villarroel, Karen Peña Ramírez, Camilo |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez Lillo, Sebastián Bravo Villarroel, Karen Peña Ramírez, Camilo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Gómez, Rosa Gutiérrez Lillo, Sebastián Bravo Villarroel, Karen Peña Ramírez, Camilo |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Women STEM Leadership Technology Management |
topic |
Women STEM Leadership Technology Management Mujeres STEM Liderazgo Tecnología Gerencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mujeres STEM Liderazgo Tecnología Gerencia |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Los estereotipos de género representan un importante factor en la elección vocacional de las mujeres en Chile. Esto ha sido especialmente evidente en las carreras STEM, históricamente masculinizadas. Dicha masculinización fue traspasada a la industria, sobre todo en puestos de liderazgo en el rubro de las tecnologías de la información (TI). En Chile, aunque algunas mujeres se desempeñan en este ámbito, sólo algunas de ellas lideran equipos o procesos tecnológicos en las empresas del país. El objetivo de la presente investigación cualitativa, es determinar qué aspectos culturales, socioeconómicos, educacionales y personales tienen en común mujeres chilenas de carreras STEM que han logrado posicionarse en cargos de liderazgo en empresas locales. El estudio establece un patrón común en el perfil de estas mujeres: resiliencia ante ambientes y situaciones adversas, empoderamiento para alcanzar sus objetivos profesionales e importancia de las redes de apoyo para externalizar labores domésticas y de cuidado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-12T21:08:28Z 2023-05-12T21:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-12T21:08:28Z 2023-05-12T21:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24513 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24978 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24995 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.007 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24513 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24978 https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/26058/24995 https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.007 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-0495 urn:issn:2415-5861 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639135503646720 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).