Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica
Descripción del Articulo
Trabajo de mitología comparada entre los Andes y la selva amazónica occidental. De los secretos y antiguos y profundos lazos de parentesco entre lo que se narra en la sierra con lo que se cuenta a la luz de una fogata en plena selva. Una historia leída con atención y profundo desconcierto en la niñe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181935 https://doi.org/10.18800/9789972426735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indios del Perú--Religión y mitología Indios del Perú--Vida social y costumbres Mitología indígena--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_022e3dbbed31df9a73d2b5240af3fe9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181935 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ortiz Rescaniere, Alejandro2021-10-20T19:45:01Z2021-10-20T19:45:01Z2004urn:isbn:9972426734https://hdl.handle.net/20.500.14657/181935https://doi.org/10.18800/9789972426735Trabajo de mitología comparada entre los Andes y la selva amazónica occidental. De los secretos y antiguos y profundos lazos de parentesco entre lo que se narra en la sierra con lo que se cuenta a la luz de una fogata en plena selva. Una historia leída con atención y profundo desconcierto en la niñez, la de "La amante de la culebra", le sirve a Ortiz Rescaniere para indagar y llevarnos a ese fascinante y siempre atractivo mundo de la mitología. Sobre el tema de la pasión es un libro de amor frustrado. De pasiones prodigiosas y desconcertantes. De pasiones bestiales. Se inicia con el amorío de una hermosa joven con una culebra, en la que ella ve un apuesto galán. Y la muerte de este por la familia de la enamorada. Y ese relato nos lleva a otros, que el antropólogo va explicando y analizando. Como dice Ortiz Rescaniere, el "cosmos y su historia son el resultado de lo que hicieron unas familias míticas, pero también son el reflejo de familias concretas cotidianas"application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indios del Perú--Religión y mitologíaIndios del Perú--Vida social y costumbresMitología indígena--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónicainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdf.jpgSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55243https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d35eb21-5a30-4794-8239-522dbebe4b8e/download6f503b8f7fa6e48d30aa8d42d962e6a3MD52falseAnonymousREADORIGINALSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdfSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdfTexto completoapplication/pdf29341432https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a94525cd-1b6e-4f9a-93c7-0fa8af5ccddb/download2ff84f73445f20e1a9ba6aedd29dc764MD53trueAnonymousREADTEXTSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdf.txtSOBRE EL TEMA DE LA PASION.pdf.txtExtracted texttext/plain102141https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a620494e-8867-465b-94dd-0d66e25eff49/download9c4b3a7a7b9dc25dab86b00835d90fdeMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/181935oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1819352025-05-14 13:01:06.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
title |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
spellingShingle |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica Ortiz Rescaniere, Alejandro Indios del Perú--Religión y mitología Indios del Perú--Vida social y costumbres Mitología indígena--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
title_full |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
title_fullStr |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
title_full_unstemmed |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
title_sort |
Sobre el tema de la pasión : mitología andino-amazónica |
author |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
author_facet |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Rescaniere, Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Indios del Perú--Religión y mitología Indios del Perú--Vida social y costumbres Mitología indígena--Perú |
topic |
Indios del Perú--Religión y mitología Indios del Perú--Vida social y costumbres Mitología indígena--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Trabajo de mitología comparada entre los Andes y la selva amazónica occidental. De los secretos y antiguos y profundos lazos de parentesco entre lo que se narra en la sierra con lo que se cuenta a la luz de una fogata en plena selva. Una historia leída con atención y profundo desconcierto en la niñez, la de "La amante de la culebra", le sirve a Ortiz Rescaniere para indagar y llevarnos a ese fascinante y siempre atractivo mundo de la mitología. Sobre el tema de la pasión es un libro de amor frustrado. De pasiones prodigiosas y desconcertantes. De pasiones bestiales. Se inicia con el amorío de una hermosa joven con una culebra, en la que ella ve un apuesto galán. Y la muerte de este por la familia de la enamorada. Y ese relato nos lleva a otros, que el antropólogo va explicando y analizando. Como dice Ortiz Rescaniere, el "cosmos y su historia son el resultado de lo que hicieron unas familias míticas, pero también son el reflejo de familias concretas cotidianas" |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:45:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:45:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972426734 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181935 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972426735 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972426734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181935 https://doi.org/10.18800/9789972426735 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d35eb21-5a30-4794-8239-522dbebe4b8e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a94525cd-1b6e-4f9a-93c7-0fa8af5ccddb/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a620494e-8867-465b-94dd-0d66e25eff49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f503b8f7fa6e48d30aa8d42d962e6a3 2ff84f73445f20e1a9ba6aedd29dc764 9c4b3a7a7b9dc25dab86b00835d90fde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639767986864128 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).