Consideraciones en torno a la eficacia en la adopción y ejecución de un programa de Compliance Penal, de cara al artículo 31bis del Código Penal Español
Descripción del Articulo
En el presente artículo la autora analiza la eficacia de los Programas de Compliance, como condición para eximir de responsabilidad penal a la persona jurídica, de cara al artículo 31 bis del Código Penal español. En esa línea, realiza un acercamiento al contenido del término desde un enfoque de pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133346 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20380/20316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compliance Compliance penal Delito corporativo Programas de cumplimiento penal Une 19601 ISO 19600 Buen gobierno corporativo Oficial de cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente artículo la autora analiza la eficacia de los Programas de Compliance, como condición para eximir de responsabilidad penal a la persona jurídica, de cara al artículo 31 bis del Código Penal español. En esa línea, realiza un acercamiento al contenido del término desde un enfoque de prevención y gestión del riesgo penal, a la luz de los elementos y criterios de calidad propuestos desde la legislación comparada y de los estándares internacionales de cumplimiento normativo y buen gobierno corporativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).