Con los cuentos me divierto escribiendo
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa se denomina “Con los cuentos me divierto escribiendo”, después de haber realizado la evaluación se encontró que en los factores internos: algunas docentes muestran desinterés por capacitarse asimismo docentes que se capacitan, pero no actualizan sus conocimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168655 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Educación basada en competencias Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_003ba3ace3567104e96bd3ffe0ab43a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168655 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
García Luna, Carmen EmperatrizBelleza Camacho, Oneli Mercedes2019-10-15T16:48:08Z2019-10-15T16:48:08Z20182019-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/15162El proyecto de innovación educativa se denomina “Con los cuentos me divierto escribiendo”, después de haber realizado la evaluación se encontró que en los factores internos: algunas docentes muestran desinterés por capacitarse asimismo docentes que se capacitan, pero no actualizan sus conocimientos en las planificaciones diarias, no tienen en cuenta las características del niño, el proceso de desarrollo de la producción de textos, el uso de estrategias diversas y pertinentes, así como padres de familia que no respetan el proceso de maduración de sus niños. El objetivo central de este proyecto es que los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial 865-Caudivilla presenten alto nivel para producción de textos escritos. Para ello se ha considerado conceptos que sustentan la innovación como se mencionan: Enfoque por competencias sustentado por Tobón, donde nos dice: el niño moviliza sus capacidades, habilidades, conocimientos, destrezas, para resolver un situación problemática en diferentes contextos, el enfoque comunicativo que lo sustenta Berard, quien nos menciona que el estudiante es protagonista de su aprendizaje en un contexto real socializando y estableciendo una comunicación con su entorno. Este proyecto se inició con una evaluación diagnostica a través de la matriz FODA, luego se trabajó el árbol de problemas haciendo una revisión de la matriz anterior asimismo se obtuvo el título del proyecto haciendo una revisión de las fortalezas y debilidades de la institución, luego se elaboró el árbol de problemas y después el árbol de objetivos donde se visualiza los objetivos y metas que se persigue alcanzar en la innovación. Este proyecto se realiza con la finalidad que los niños y niñas logren competencias deseadas en el desarrollo de la producción de textos escritos, en la capacidad de apropiación del sistema de escritura. Los resultados que se esperan alcanzar en este proyecto tienen la finalidad de solucionar el problema identificado niños y niñas con poca capacidad para la producción de textos escritos, donde las docentes apliquen estrategias novedosas materiales adecuados y pertinentes en sus actividades diarias para darle solución al problema encontrado. Así mismo para ser sostenible y perdurable en el tiempo este proyecto se insertara en el PEI documento de la institución donde se encuentra plasmado los ideales a alcanzar y lograr ser una institución que obtenga resultados favorables y de impacto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños--LenguajeEducación basada en competenciasInnovaciones educativasEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Con los cuentos me divierto escribiendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168655oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686552024-07-08 10:07:34.263http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
title |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
spellingShingle |
Con los cuentos me divierto escribiendo Belleza Camacho, Oneli Mercedes Niños--Lenguaje Educación basada en competencias Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
title_full |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
title_fullStr |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
title_full_unstemmed |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
title_sort |
Con los cuentos me divierto escribiendo |
author |
Belleza Camacho, Oneli Mercedes |
author_facet |
Belleza Camacho, Oneli Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Luna, Carmen Emperatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Belleza Camacho, Oneli Mercedes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Educación basada en competencias Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones |
topic |
Niños--Lenguaje Educación basada en competencias Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proyecto de innovación educativa se denomina “Con los cuentos me divierto escribiendo”, después de haber realizado la evaluación se encontró que en los factores internos: algunas docentes muestran desinterés por capacitarse asimismo docentes que se capacitan, pero no actualizan sus conocimientos en las planificaciones diarias, no tienen en cuenta las características del niño, el proceso de desarrollo de la producción de textos, el uso de estrategias diversas y pertinentes, así como padres de familia que no respetan el proceso de maduración de sus niños. El objetivo central de este proyecto es que los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial 865-Caudivilla presenten alto nivel para producción de textos escritos. Para ello se ha considerado conceptos que sustentan la innovación como se mencionan: Enfoque por competencias sustentado por Tobón, donde nos dice: el niño moviliza sus capacidades, habilidades, conocimientos, destrezas, para resolver un situación problemática en diferentes contextos, el enfoque comunicativo que lo sustenta Berard, quien nos menciona que el estudiante es protagonista de su aprendizaje en un contexto real socializando y estableciendo una comunicación con su entorno. Este proyecto se inició con una evaluación diagnostica a través de la matriz FODA, luego se trabajó el árbol de problemas haciendo una revisión de la matriz anterior asimismo se obtuvo el título del proyecto haciendo una revisión de las fortalezas y debilidades de la institución, luego se elaboró el árbol de problemas y después el árbol de objetivos donde se visualiza los objetivos y metas que se persigue alcanzar en la innovación. Este proyecto se realiza con la finalidad que los niños y niñas logren competencias deseadas en el desarrollo de la producción de textos escritos, en la capacidad de apropiación del sistema de escritura. Los resultados que se esperan alcanzar en este proyecto tienen la finalidad de solucionar el problema identificado niños y niñas con poca capacidad para la producción de textos escritos, donde las docentes apliquen estrategias novedosas materiales adecuados y pertinentes en sus actividades diarias para darle solución al problema encontrado. Así mismo para ser sostenible y perdurable en el tiempo este proyecto se insertara en el PEI documento de la institución donde se encuentra plasmado los ideales a alcanzar y lograr ser una institución que obtenga resultados favorables y de impacto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T16:48:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T16:48:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15162 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15162 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639092034928640 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).