Nivel de actividad física según el cuestionario PAQ-C en niños de dos colegios de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de actividad física en niños de 9 a 12 años de dos colegios de Lima Cercado, Perú según el cuestionario PAQ-C. Materiales y Métodos: estudio observacional, descriptivo, de tipo transversal. La población fue de 610 alumnos, entre 9 a 12 años, desde el cuarto grado de pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar Chumán, Claudia Cecilia, Yáñez Cárdenas, María Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Física
Escolares
PAQ-C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de actividad física en niños de 9 a 12 años de dos colegios de Lima Cercado, Perú según el cuestionario PAQ-C. Materiales y Métodos: estudio observacional, descriptivo, de tipo transversal. La población fue de 610 alumnos, entre 9 a 12 años, desde el cuarto grado de primaria al primero de secundaria del colegio privado "Institución Educativa Parroquial Señor de la Misericordia" y el colegio estatal "Institución Educativa 0040 Hipólito Unanue", ubicados en el distrito de Cercado de Lima. Se evalúo el nivel de actividad física con el cuestionario PAQ-C. Resultados: tanto los alumnos del colegio privado como del estatal presentaron un mayor porcentaje de nivel de actividad física entre "bajo" y "muy bajo" (59.7% en ambos colegios). Y sólo el 4.5% y 4% se encuentran dentro del grupo de nivel de actividad físico intenso en cada colegio. Siendo los niños más activos que las niñas. Asimismo, se encontró que los niños de colegio particular presentaron mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad y de estos la mayoría presentó un bajo nivel de actividad física. Conclusión: el bajo nivel de actividad física es un determinante que durante la infancia y/o adolescencia predispone a una condición de sobrepeso u obesidad y con esto a futuras comorbilidades asociadas. En este sentido, resulta importante cuantificar y categorizar la actividad física con la ejecución de más estudios de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).