Efectividad de un programa de salud ocupacional frente a las actitudes de trabajadores en los exámenes médicos ocupacionales de una clínica privada

Descripción del Articulo

En un centro especializado de salud ocupacional se aprecia que muchos de los trabajadores que son usuarios de sus servicios muestran actitudes negativas hacia los exámenes médicos, ello a pesar de que los mismos se realizan para salvaguardar su propia salud. Debido a esta problemática es que el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Caballero, Jeny Juana, Mayorca Yarihuaman, Ana Milagros, Narváez García, Melissa Luciana
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Salud Laboral
Exámenes Médicos
Servicios de Salud del Trabajador
Salud Laboral
Actitud Frente a la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:En un centro especializado de salud ocupacional se aprecia que muchos de los trabajadores que son usuarios de sus servicios muestran actitudes negativas hacia los exámenes médicos, ello a pesar de que los mismos se realizan para salvaguardar su propia salud. Debido a esta problemática es que el presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de efectividad de un programa de salud ocupacional orientado a cambiar las actitudes negativas de los trabajadores obreros por actitudes positivas acerca de los exámenes médicos ocupacionales realizados en la Clínica MEPSO, La muestra estuvo compuesta por 344 obreros a quienes se les aplicará un cuestionario tipo Lickert el cual fue diseñado y validado por la investigadora. Posterior a la aplicación del instrumento, se procederá a la tabulación de los datos obtenidos, para establecer el grado de efectividad del programa se someterán los datos a prueba estadística chi – cuadrado para establecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).