Factores de afrontamiento de las madres ante la hospitalización de su hijo(a) en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de afrontamiento de madres ante la Hospitalización de su Hijo(a) en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Lima, 2023. Material y Método: Estudio de tipo cuantitativo, porque se medirá la variable numéricamente, de diseño descriptivo porque se describirá la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Madres Unidad de Cuidados Intensivos Pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de afrontamiento de madres ante la Hospitalización de su Hijo(a) en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Lima, 2023. Material y Método: Estudio de tipo cuantitativo, porque se medirá la variable numéricamente, de diseño descriptivo porque se describirá la naturaleza de la misma y de corte transversal porque la medición del estudio se realizará en un determinado tiempo. La población será de 30 madres de los infantes hospitalizados en la UCIP. Técnicas y muestra de recolección de datos: La técnica a utilizar será la encuesta y el instrumento un cuestionario denominado Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy; cuya consistencia interna fue establecida a través de un alfa de Cronbach mayor a 0,88. Análisis e interpretación. Los datos se registrarán y se incorporarán al programa EXCEL en una matriz prediseñada en base a los resultados de la aplicación del test de afrontamiento y adaptación (CAPS), con los cuales se podrá tabular y presentar los resultados en porcentajes para su posterior interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).