Capacidad de afrontamiento de familiares de los pacientes durante la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos adultos
Descripción del Articulo
Los familiares de pacientes que se encuentran hospitalizados en el servicio de Cuidados Intensivos tienen un cambio brusco en diferentes aspectos de su vida dañando principalmente su estado psicológico atravesando muchos momentos de ansiedad, angustia, dolor, impotencia e incertidumbre, los familiar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Afrontamiento Familia Unidad de Cuidados Intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los familiares de pacientes que se encuentran hospitalizados en el servicio de Cuidados Intensivos tienen un cambio brusco en diferentes aspectos de su vida dañando principalmente su estado psicológico atravesando muchos momentos de ansiedad, angustia, dolor, impotencia e incertidumbre, los familiares tienen que tener la disposición y la capacidad de afrontar esta situación que atraviesa en su vida, el tener un afrontamiento que no es el adecuado ante este tipo de situaciones generan estrés, que se manifiestan con las impresiones negativas, la capacidad de afrontamiento esta mediada principalmente por el aspecto psicológico que tienen las personas en determinadas situaciones. Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento de familiares de los pacientes durante la Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos adultos. Metodología: Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo con análisis documental donde se muestra como resultados la síntesis de múltiples resultados de fuentes bibliográficas analizadas e interpretadas de las bases de datos: SCIELO, CONCYTEC, DIALNET, BISTREAM, REDALYC y LIBRARY. Resultados: De los 20 artículos científicos analizados el 50% fueron de Colombia y 20% de Cuba, en cuanto al año el 20% fueron de los años 2016, 2017,2019 y 2020 y el 15% del año 2021, el 45% fueron extraídos de Scielo, 25% de Redalyc y Dialnet y el 5% de Pubmed. Conclusiones: los diferentes estudios encontrados muestran que la dimensión más usada en la capacidad de afrontamiento fue la solución de problemas y la búsqueda de apoyo social, seguida de la religión y la reevaluación positiva, expresión emocional abierta y la evitación y nadie usa la auto focalización negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).