Relación entre el síndrome de Burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de una asociación de psicooncología de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la relación que existe entre el síndrome de burnout con los estilos de afrontamiento en una población de 56 psicólogos que forman parte de una asociación de psicooncología de Lima Metropolitana. A su vez se busca analizar la relación ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Malla, Álvaro Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Psicológico
Agotamiento Profesional
Adaptación Psicológica
Psicooncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la relación que existe entre el síndrome de burnout con los estilos de afrontamiento en una población de 56 psicólogos que forman parte de una asociación de psicooncología de Lima Metropolitana. A su vez se busca analizar la relación existente entre las dimensiones del síndrome de burnout: el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal; y las dimensiones que conforman a los estilos de afrontamiento: estilos socio-emocionales, estilos de aproximación a la tarea y estilos evitativos. Para ello se evaluaron a 34 Psicólogos de la asociación mediante la aplicación del Inventario de Burnout de Maslach (MBI), adaptado por Valdivia (2011) y del Inventario de estilos de afrontamiento COPE, adaptado por Cassaretto & Chau (2016). Como resultados se identificó que 31 participantes de la población evaluada presentaban el nivel de “Riesgo” en la escala del síndrome de Burnout y 28 de los profesionales empleaban los estilos de aproximación a la tarea con mayor frecuencia. Por otro lado, se encontró una correlación moderada (r = 0.485) entre ambas variables estudiadas; asimismo se identificaron relaciones moderadas entre el agotamiento emocional y el estilo de aproximación a la tarea (r = 0.378) y entre la realización personal y los estilos de afrontamiento socioemocionales (r = 0,447).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).