Ejercicios fisioterapéuticos como estrategia para disminuir la progresión del desacondicionamiento físico en personas con enfermedad de Parkinson: un scoping review
Descripción del Articulo
Introducción: El desacondicionamiento físico en la enfermedad de Parkinson (EP) representa un gran desafío para el terapeuta físico, ya que afecta significativamente al adulto mayor. Esta enfermedad deteriora la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la resistencia, limitando las actividades diarias....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad de Parkinson Adulto Mayor Ejercicios Fisioterapéuticos Desacondicionamiento Físico Centros de Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Introducción: El desacondicionamiento físico en la enfermedad de Parkinson (EP) representa un gran desafío para el terapeuta físico, ya que afecta significativamente al adulto mayor. Esta enfermedad deteriora la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la resistencia, limitando las actividades diarias. El ejercicio fisioterapéutico es clave para prevenir este deterioro, mejorando la funcionalidad, el bienestar físico y la calidad de vida. Objetivo: Mapear la evidencia existente sobre los diferentes enfoques y modalidades de ejercicios fisioterapéuticos aplicados para mitigar el desacondicionamiento físico en personas con la enfermedad de Párkinson. Material y métodos: En la presente revisión de alcance se cumplió los lineamientos del Manual de Joanna Briggs y la declaración PRISMA-ScR, de esta manera se garantiza la calidad del estudio. Se incluyeron estudios observacionales y descriptivos publicados entre el año 2014 y el año 2025, en inglés y español, que evaluaron los ejercicios fisioterapéuticos como estrategia para mitigar la progresión del desacondicionamiento físico en pacientes con enfermedad de Parkinson. La búsqueda bibliográfica se realizó en: PubMed, Embase, y Cochrane. Los estudios fueron seleccionados de acuerdo con criterios preestablecidos y se registraron los resultados de cada etapa de la revisión en el gestor de referencias (Mendeley). Finalmente, los datos fueron examinados, analizados y sistematizados, siguiendo las normas de publicación establecidas. Resultados: Los resultados de esta revisión de alcance evidencian que los ejercicios fisioterapéuticos aplicados en personas con EP han mostrado ser eficaces para disminuir la progresión del desacondicionamiento físico. Conclusiones: En términos generales, la revisión pone en evidencia una tendencia creciente hacia el diseño de programas multimodales, que integren ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza y estrategias específicas para el desacondicionamiento físico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).