Optimización del proceso de reclutamiento y selección de personal en un sector de alta rotación

Descripción del Articulo

La selección de personal es un proceso clave para garantizar la productividad en las organizaciones. Cuando este proceso es deficiente, se incrementa la rotación de personal, lo que afecta negativamente el desempeño organizacional. Este trabajo tuvo como objetivo optimizar el proceso de reclutamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Miranda, Brunella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento
Selección
Mejora de Procesos
Reclutamiento Masivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La selección de personal es un proceso clave para garantizar la productividad en las organizaciones. Cuando este proceso es deficiente, se incrementa la rotación de personal, lo que afecta negativamente el desempeño organizacional. Este trabajo tuvo como objetivo optimizar el proceso de reclutamiento y selección en un sector de alta rotación, específicamente para la vacante de auxiliares de distribución en una empresa mayorista. Para ello, se identificaron los factores que contribuían a la alta rotación y se reelaboró el perfil de puesto. Los resultados mostraron una reducción significativa en la rotación de personal tras la implementación de las mejoras, lo que optimizó el proceso de contratación. Además, se determinó que los principales factores de rotación eran la distancia entre el domicilio y el lugar de trabajo, las responsabilidades adicionales de los candidatos, la falta de experiencia previa y la inasistencia a la inducción. Estos hallazgos resaltan la importancia de un perfil de puesto bien definido y adaptado a las necesidades del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).