Modelo explicativo del sexismo basado en estilos de crianza, valores interpersonales y la dimensión apertura mental de personalidad en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Trujillo

Descripción del Articulo

El sexismo es una problemática que conlleva a múltiples repercusiones en la vida de quien lo padece, estas actitudes se manifiestan a través de la discriminación y llevan a considerar a la mujer como inferior, así también se presenta de manera encubierta a través de conductas aparentemente prosocial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Burgos, Maria Celeste
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Estilos de Crianza
Valores Interpersonales
Apertura Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El sexismo es una problemática que conlleva a múltiples repercusiones en la vida de quien lo padece, estas actitudes se manifiestan a través de la discriminación y llevan a considerar a la mujer como inferior, así también se presenta de manera encubierta a través de conductas aparentemente prosociales que limitan a las mujeres a ciertos roles al considerarlas débiles. La presente investigación buscó conocer el ajuste de un modelo explicativo del sexismo basado en estilos de crianza, valores interpersonales y la dimensión apertura mental de personalidad en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Trujillo. Este trabajo es de tipo sustantiva explicativa, cuenta con un diseño explicativo con variables latentes y observables, busca responder a un problema teórico sobre el ajuste de un modelo explicativo. Se trabajó con una muestra de 160 estudiantes a quienes se aplicó instrumentos que permitieron recolectar información acerca de las variables mencionadas. Los resultados hallados mostraron la necesidad de reespecificar el modelo inicialmente propuesto, una vez realizado ello se encuentra un modelo adecuado, x²(7) = 14.8, p < .001, CFI = .929, GFI = .944, RMSEA = .083, SRMR = .021, confirmándose la hipótesis de investigación que indica que en efecto los estilos de crianza, los valores interpersonales y la dimensión apertura mental son variables explicativas del sexismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).