Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017

Descripción del Articulo

Antecedentes: Los errores de citación constituyen una mala conducta en investigación que puede conducir a cometer plagio, frecuente en trabajos de investigación (TI) de la carrera de medicina. Objetivos: Identificar y determinar la frecuencia de errores de citación en TI conducentes a grado de bachi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabián Quillama, Rosario Josefina, Fernández Gonzáles, Yssel Stephanie, Sáenz Cerna, Alexandra Karina
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción Científica
referencias
trabajos de investigación
id RPCH_e8d9055204c4620743ac73b4811c297e
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12719
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Fabián Quillama, Rosario JosefinaFernández Gonzáles, Yssel StephanieSáenz Cerna, Alexandra Karina2022-11-20T21:44:47Z2022-11-20T21:44:47Z2019Fabián Quillama, R. J., Fernández Gonzáles, Y. S. & Sáenz Cerna, A. K. (05 de setiembre, 2019). Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.101935https://hdl.handle.net/20.500.12866/12719Antecedentes: Los errores de citación constituyen una mala conducta en investigación que puede conducir a cometer plagio, frecuente en trabajos de investigación (TI) de la carrera de medicina. Objetivos: Identificar y determinar la frecuencia de errores de citación en TI conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina del Perú en 2017. Determinar los índices de similitud y frecuencia de errores de citación en sus secciones de introducción y discusión. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal de 228 TI. Se recolectaron variables secundarias, índices de similitud hallados en Turnitin y se identificaron los errores de citación. Se calcularon la razón de errores por párrafo (REP) y porcentaje de párrafos con error (PPE). Se buscaron relaciones entre las variables secundarias con REP y PPE. Resultados: El 80.7% de los trabajos presentaron errores de citación. Los índices de similitud tuvieron una media de 37.9% (DE 14.4) en los trabajos completos y medianas de 37% (RIQ 18-55) en introducción y 8% (RIQ 3-22) en discusión. Los errores más frecuentes fueron “Copiar y Pegar” (67.9%) y “Cita Inexacta” (64.9%). Los índices de similitud y ranking de publicación se relacionaron con las REP y PPE. Conclusiones: Los errores de citación son frecuentes en los TI. Turnitin es un tamizaje adecuado para detectarlos, sumando una revisión detallada. A mejor puesto en el ranking de publicación, menores cifras de REP y PPE, sugiriendo que la experiencia institucional en investigación está relacionada a la presencia de errores de citación.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Redacción Científicareferenciastrabajos de investigaciónMala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12719oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/127192022-11-20 16:44:47.331Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
title Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
spellingShingle Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
Fabián Quillama, Rosario Josefina
Redacción Científica
referencias
trabajos de investigación
title_short Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
title_full Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
title_fullStr Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
title_full_unstemmed Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
title_sort Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
author Fabián Quillama, Rosario Josefina
author_facet Fabián Quillama, Rosario Josefina
Fernández Gonzáles, Yssel Stephanie
Sáenz Cerna, Alexandra Karina
author_role author
author2 Fernández Gonzáles, Yssel Stephanie
Sáenz Cerna, Alexandra Karina
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fabián Quillama, Rosario Josefina
Fernández Gonzáles, Yssel Stephanie
Sáenz Cerna, Alexandra Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Redacción Científica
referencias
trabajos de investigación
topic Redacción Científica
referencias
trabajos de investigación
description Antecedentes: Los errores de citación constituyen una mala conducta en investigación que puede conducir a cometer plagio, frecuente en trabajos de investigación (TI) de la carrera de medicina. Objetivos: Identificar y determinar la frecuencia de errores de citación en TI conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina del Perú en 2017. Determinar los índices de similitud y frecuencia de errores de citación en sus secciones de introducción y discusión. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal de 228 TI. Se recolectaron variables secundarias, índices de similitud hallados en Turnitin y se identificaron los errores de citación. Se calcularon la razón de errores por párrafo (REP) y porcentaje de párrafos con error (PPE). Se buscaron relaciones entre las variables secundarias con REP y PPE. Resultados: El 80.7% de los trabajos presentaron errores de citación. Los índices de similitud tuvieron una media de 37.9% (DE 14.4) en los trabajos completos y medianas de 37% (RIQ 18-55) en introducción y 8% (RIQ 3-22) en discusión. Los errores más frecuentes fueron “Copiar y Pegar” (67.9%) y “Cita Inexacta” (64.9%). Los índices de similitud y ranking de publicación se relacionaron con las REP y PPE. Conclusiones: Los errores de citación son frecuentes en los TI. Turnitin es un tamizaje adecuado para detectarlos, sumando una revisión detallada. A mejor puesto en el ranking de publicación, menores cifras de REP y PPE, sugiriendo que la experiencia institucional en investigación está relacionada a la presencia de errores de citación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fabián Quillama, R. J., Fernández Gonzáles, Y. S. & Sáenz Cerna, A. K. (05 de setiembre, 2019). Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 101935
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12719
identifier_str_mv Fabián Quillama, R. J., Fernández Gonzáles, Y. S. & Sáenz Cerna, A. K. (05 de setiembre, 2019). Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
101935
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12719
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243612026765312
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).