Nivel de redacción científica de los estudiantes de una Escuela Superior Técnica Profesional Policial del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue analizar el nivel de redacción científica en alumnos de una Escuela Superior Técnica Profesional Policial del Perú.  La investigación es básica descriptiva y tiene enfoque cuantitativo, de tipo transversal. La población de estudio estuvo conformada por los 222 alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Gottisch, Sara, Yolanda Callao Cruz, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2515
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redacción científica
dificultades de redacción
nivel de redacción
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue analizar el nivel de redacción científica en alumnos de una Escuela Superior Técnica Profesional Policial del Perú.  La investigación es básica descriptiva y tiene enfoque cuantitativo, de tipo transversal. La población de estudio estuvo conformada por los 222 alumnos del sexto semestre que cursaron el curso de metodología de investigación científica, con una muestra de 141 alumnos aplicando el cálculo de OpenEpi, al 95% de confianza. El instrumento fue el cuestionario cuyos resultados encontrados fueron las dificultades en la coherencia de sus escritos, redundancia de vocablos, poco léxico, uso de información sin rigor científico, falta de organización, ausencia de esquema para realizar sus escritos, desconocimiento de las reglas ortográficas, uso de signos de puntuación y uso de conectores los cuales estuvieron en un 55% en promedio. Se concluyó que es necesario fortalecer las habilidades de redacción a los alumnos de la escuela para generar escritos con coherencia reforzando el hábito de la lectura científica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).