Validación de un instrumento de valoración al paciente oncológico basado en la teoría de los síntomas desagradables en un Servicio de Medicina Paliativa – Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrollará en el servicio de medicina paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con el propósito guiar los cuidados de los pacientes oncológicos que acuden al servicio de cuidados paliativos, mediante la validación de un instrumento que...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Signos y Síntomas Atención al Paciente Enfermería Oncológica Enfermería de Cuidados Paliativos al Final de la Vida Cuidados Paliativos Estudios de Validación Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima). Servicio de Medicina Paliativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se desarrollará en el servicio de medicina paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con el propósito guiar los cuidados de los pacientes oncológicos que acuden al servicio de cuidados paliativos, mediante la validación de un instrumento que contemple las diferentes manifestaciones expresadas por los pacientes esto permitirá mejorar la comprensión de la enfermera para la planificación y ejecución de planes de cuidados mejor enfocados a la situación del paciente oncológico en estado terminal a fin controlen o mitiguen los efectos negativos de los síntomas. Los resultados del presente estudio constituirán un aporte al campo de la salud, sirviendo de base para estudios posteriores en ésta área. Objetivo: Validar de un instrumento de valoración al paciente oncológico basado en la teoría de los síntomas desagradables en el servicio de medicina paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2018. Material y Métodos: estudio de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal. Se llevará a cabo en el servicio de medicina paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La población muestral estará conformada por 139 pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico, mama, cérvix y próstata. Procedimiento o técnica de recolección de datos: Con la autorización del Instituto de Enfermedades Neoplásicas se recogerán los datos del estudio. La técnica que se utilizará será la entrevista y el instrumento será un cuestionario; se tendrán en cuenta los principios éticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).