EFECTIVIDAD DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ONCOLOGICOS

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de las terapias alternativas para mejorar la calidad de vida en pacientes oncológicos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, registrando estudios relevantes para responder a preguntas específicas. La búsqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Angeles, Katherine Liseth, Cruz Huamán, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Terapias alternativas
Calidad de vida
Cuidados paliativos
Enfermería oncológica
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de las terapias alternativas para mejorar la calidad de vida en pacientes oncológicos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, registrando estudios relevantes para responder a preguntas específicas. La búsqueda se ha limitado a artículos con texto completo, se sometieron a una lectura analítica, asignando la fuerza de recomendación mediante el sistema grade. Resultados: En la búsqueda se eligieron 10 artículos donde el 30% (03/10) son diseños pre-experimentales de España y México, 30% (03/10) son revisiones sistemáticas de China y Perú, 40% (04/10) estudio experimental, meta-análisis, cuasi experimental y ensayo clínico controlado aleatorizado de los países China, Cuba y Corea del Sur. El 80% de artículos afirman que las terapias alternativas son efectivas para mejorar la calidad de vida, y el 20% mostraron resultados no tan significativos, necesitando mayor y mejor investigación. Conclusiones: 8 de 10 de investigaciones se evidenció que existe efectividad de las terapias alternativas, reduciendo la ansiedad, dolor, fatiga y depresión; y el 2 de 10 investigaciones mejora la calidad de vida en algunos de sus aspectos y en conjunto con otras terapias alternativas para ser efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).