Utilidad de los marcadores metabólicos de laboratorio en la selección del donante de sangre

Descripción del Articulo

El uso de marcadores metabólicos de laboratorio como glucosa, perfil lipídico, Alanina Aminotransferasa (ALT) y ácido úrico cobran mayor relevancia en la selección de donantes de sangre. La identificación de los factores de riesgo durante la selección favorecería la detección temprana de alguna de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Flores, Cynthia Fernanda
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores Metabólicos
Selección del Donante
Lipemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
Descripción
Sumario:El uso de marcadores metabólicos de laboratorio como glucosa, perfil lipídico, Alanina Aminotransferasa (ALT) y ácido úrico cobran mayor relevancia en la selección de donantes de sangre. La identificación de los factores de riesgo durante la selección favorecería la detección temprana de alguna de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) como la diabetes y enfermedades respiratorias crónicas y/o cardiovasculares, siendo consideradas un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta una tasa de mortalidad superior al 70% cada año. Por ello, la presente monografía tiene como objetivo describir la utilidad de marcadores metabólicos de laboratorio en la selección del donante. Diversos estudios indican que existe una fuerte asociación entre las comorbilidades asociadas a la obesidad y la calidad de la sangre y/o hemocomponente. Por ello, se sugiere que se efectúen glucosa, perfil lipídico, ALT y ácido úrico como pruebas complementarias además del hematocrito, hemoglobina, grupo sanguíneo y factor Rh. En las últimas décadas, la transición nutricional ha sufrido por muchos cambios significativos, lo que ha generado a nivel mundial, un incremento de las ECNT en adultos, incluyendo en esta población a los donantes de sangre. Esta monografía concluye que el uso de marcadores metabólicos en la selección de donantes de sangre permitiría disminuir la tasa de mortalidad de ECNT. Asimismo, puede causar un severo impacto en la calidad de los glóbulos rojos ante la necesidad de sangre y hemocomponentes en los bancos de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).